Síguenos

3 curiosidades del parque cuauhtémoc en el malecón de La Paz que seguro desconocías

Foto: Google maps
Por:Rosalva Castro

El Parque Cuauhtémoc no solo es uno de los lugares más transitados del malecón de La Paz, también es un espacio lleno de historia.

Inaugurado en 1940, este emblemático sitio frente al Mar de Cortés ha sido testigo del crecimiento de la ciudad y de múltiples transformaciones urbanas. Sin embargo, pocos paceños conocen algunos detalles curiosos sobre su origen y elementos que aún conserva desde su creación.

A continuación, te contamos tres datos que revelan la importancia histórica y patrimonial de este parque que sigue siendo parte esencial del paisaje urbano paceño.

Te puede interesar....

¿Sabías que el Parque Cuauhtémoc es el más antiguo de La Paz?

El Parque Cuauhtémoc fue inaugurado el 4 de enero de 1940, convirtiéndose en el primer espacio público planificado como parque urbano en la capital sudcaliforniana. Su creación marcó un antes y un después en el desarrollo de la ciudad, al ofrecer por primera vez un punto de convivencia familiar frente al mar.

Con el paso de los años, se convirtió en un referente para los paceños, lugar de descanso, eventos cívicos, y también en escenario de la vida cotidiana. Su diseño original incluía andadores de piedra, palmeras y farolas que acompañaban el inicio del paseo costero que hoy conocemos como el malecón.

Foto: La PAH MX / Facebook.

Te puede interesar....

El Parque Cuauhtémoc tuvo una torre con reloj de cuatro caras

Uno de los elementos más recordados, aunque ya desaparecido, fue su torre con reloj de cuatro caras, instalada poco después de su inauguración. Según registros históricos, el reloj fue construido originalmente para adornar el Palacio de Gobierno, pero finalmente se decidió colocarlo en el Parque Cuauhtémoc, como símbolo del progreso de la ciudad.

Durante las décadas de 1940 y 1950, la torre se convirtió en un punto de referencia para los habitantes de La Paz. Con el tiempo, el deterioro y las remodelaciones del parque llevaron a su retiro.

Foto: La PAH MX / Facebook.

Te puede interesar....

Las fuentes interactivas que renovaron el Parque Cuauhtémoc

Durante la remodelación de 2019, el Ayuntamiento de La Paz integró fuentes interactivas con iluminación nocturna en el diseño del parque, buscando modernizarlo y hacerlo más atractivo para las familias.

Estas fuentes se activan con chorros de agua programados que surgen directamente del piso, convirtiéndose en un punto de diversión para niñas y niños durante los días cálidos. Además, su iluminación multicolor por las noches las ha vuelto uno de los lugares más fotografiados del malecón.

Síguenos en Google News

Parque CuauhtémocLa Pazmalecón de La Paz