Foto: Baja Desconocida
3 paraísos ocultos para practicar kayak en La Paz para expertos y principiantes
Practicar kayak en La Paz, en Baja California Sur, es una de esas actividades que te deja remar entre paisajes espectaculares, pasando por aguas tranquilas, playas, manglares e incluso rutas que llevan hasta islas.
Antes de escoger a dónde lanzarte, vale la pena saber qué ofrece cada lugar, qué tan accesible es y qué opciones hay para rentar kayak o tomar tours ya armados.
Video | Kayak en La Paz
¿Cuáles son los tres mejores lugares para practicar kayak en La Paz?
Esta actividad es de las más populares en La Paz porque te deja recorrer la costa, meterte entre formaciones rocosas y llegar a zonas que forman parte de áreas protegidas.
Los lugares más conocidos para hacer kayak van desde puntos dentro de la bahía, hasta zonas cerca de islas y rutas por la costa donde también hay servicios turísticos.
En la mayoría de estos sitios puedes rentar equipo por hora o por día, o unirte a tours guiados. Los precios cambian según cuánto dura la actividad, el tipo de recorrido y el lugar que visites.
Cada zona tiene lo suyo, ya que algunas tienen playas amplias y servicios a la mano, mientras que otras requieren traslado y un poco más de experiencia para remar en mar abierto.
- En la Bahía de La Paz: se puede salir desde el malecón o desde playas como Pichilingue y Tecolote. Las rutas permiten remar por la costa, llegar a Balandra y explorar manglares donde habitan aves y otras especies marinas.
La bahía cuenta con renta de kayaks por hora o por medio día, además de tours desde aproximadamente 820 pesos que incluyen guía y equipo.
- En la Isla Espíritu Santo: los recorridos suelen implicar traslado en embarcación desde La Paz para remar entre riscos de gran altura, cavidades naturales y playas vírgenes.
Algunos tours incluyen snorkel o campamento, mientras que el alquiler de kayaks para expediciones requiere mayor experiencia. La isla es área natural protegida, por lo que existen reglas específicas y rutas establecidas.
- En la Isla del Tesoro: ubicada en el corredor de Pichilingue, hay tours que reman hacia esta zona conocida por su historia ligada a antiguos navegantes.
Las rutas pasan por paisajes desérticos, manglares y playas tranquilas. Los recorridos pueden durar hasta cinco horas y los precios inician alrededor de 1,350 pesos, dependiendo del operador.
¿Qué debo considerar antes de elegir dónde practicar kayak en La Paz?
Es importante checar cómo están el mar, el viento y las corrientes antes de salir, sobre todo si piensas remar fuera de la bahía.
También vale la pena ver si la renta incluye chaleco salvavidas, remo y las instrucciones básicas. Y si vas a Espíritu Santo o a la Isla del Tesoro, recuerda que son áreas protegidas, así que hay regulaciones y en algunos tramos sí se necesita guía.
Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp
¿Cuál es el nivel de experiencia recomendado para practicar kayak en La Paz?
La bahía de La Paz es perfecta para quienes tienen poca experiencia, porque sus aguas suelen ser más tranquilas. En cambio, Espíritu Santo sí pide un nivel más alto para remar distancias largas o en zonas con oleaje.
La Isla del Tesoro, aunque se visita con tours guiados, puede tener tramos más largos, así que sirve tener buena condición física y conocer lo básico del kayak.
Por eso estos lugares en el Mar de Cortés son ideales para vivir una experiencia única en el agua durante un fin de semana en familia.
Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp