Foto: All Trails
3 rutas ideales para el aviturismo en Baja California Sur
Baja California Sur, un destino hospitalario, es un lugar que ha llamado la atención de observadores de aves por su diversidad de ecosistemas.
Desde desiertos hasta playas y sierras, la región reúne condiciones ideales para la presencia de especies residentes y migratorias.
Video | Aviturismo en Baja California Sur
¿Cuáles son tres rutas ideales para el aviturismo en Baja California Sur?
Cada año, personas de distintos lugares visitan sus rutas más conocidas para practicar el aviturismo, aprovechando la temporada que va de octubre a marzo, cuando es más fácil encontrar gran variedad de aves.
- Playa El Tecolote - Playa Balandra: Esta ruta circular de 6.1 kilómetros se ubica en La Paz y es de dificultad moderada. Se estima un tiempo de recorrido de alrededor de 1 hora con 36 minutos.
El sendero pasa por varias playas, incluyendo El Tecolote y Balandra, permitiendo vistas hacia la Bahía de Puerto Balandra y la Isla Espíritu Santo.
No cuenta con sombra, por lo que se recomienda protección solar y suficiente agua. Además de observar aves, es posible disfrutar del paisaje desértico y las formaciones rocosas que emergen del mar.
- Punta Gorda: Este trayecto de 7.1 kilómetros, también en las cercanías de La Paz, es considerado de dificultad moderada y toma alrededor de 1 hora con 43 minutos.
El recorrido es de ida y vuelta, cruzando zonas desérticas con vistas hacia la Isla Jacques Cousteau, también conocida como Isla Ceralvo. Aunque existe un letrero que indica propiedad privada, los visitantes suelen pasar respetando el entorno.
Es importante usar calzado adecuado debido al terreno arenoso y rocoso. Al final, se llega a una playa aislada donde también se pueden realizar actividades como el esnórquel.
- Cerro Punta Lobos: Ubicada cerca del pueblo mágico de Todos Santos, esta ruta corta de 1.8 kilómetros lleva a los visitantes desde la Playa Punta Lobos hasta la cima de un cerro.
El ascenso es rocoso y requiere calzado firme. A lo largo del año, el sitio se mantiene abierto y se admiten perros en algunas áreas.
Desde la cima, se puede apreciar una vista completa del Océano Pacífico y el paisaje desértico, ideal para la observación de aves y para capturar panorámicas al atardecer.
¿Qué hace especial al aviturismo en Baja California Sur?
El aviturismo destaca principalmente por su ubicación estratégica en las rutas migratorias entre América del Norte y del Sur. Cada año, muchas especies hacen escala en sus costas, desiertos y manglares.
Además, la región alberga especies únicas como el colibrí xantus y el chipe peninsular, que solo se encuentran en esta parte del mundo.
Gracias a su variedad de hábitats, es posible observar desde pelícanos y águilas pescadoras hasta gavilanes y pájaros bobos de patas azules.
¿Qué tipos de aves se pueden observar en Baja California Sur?
Entre las especies más visibles en la región se encuentran el pájaro bobo de patas azules, el águila pescadora, el pelícano pardo y el gavilán cola roja. También es posible ver especies endémicas como el colibrí peninsular y el chipe peninsular.
La mayor concentración de aves suele ocurrir entre octubre y marzo, cuando las migraciones alcanzan su punto máximo, ofreciendo una experiencia de observación muy variada para quienes recorren sus rutas.
Además, algunos de estos lugares ofrecen rutas de senderismo para los amantes de la naturaleza.