Síguenos

6 frases choyeras que solo entiendes si vives en Baja California Sur

Foto: Biblioteca Canva | Foto: Visita Los Cabos
Por:Gabriela Colín

En Baja California Sur, hay palabras y frases choyeras que solo entienden quienes han vivido o convivido con la gente local. Estas expresiones, son parte del modo de hablar de los sudcalifornianos que muestran cómo son, cómo viven y cómo es su vida diaria.

Aunque algunas suenan parecidas a las que se usan en otras partes de México, aquí tienen un significado diferente y se usan de otra manera.

Te puede interesar....

Video | ¿Por qué le dicen choyeros a los nacidos en Baja California Sur?

¿Cuáles son las frases choyeras más comunes y qué significan?

A continuación, te mostramos algunas de las frases choyeras más comunes y lo que quieren decir. Si has pasado tiempo en La Paz, Los Cabos o Ciudad Constitución, seguramente ya has escuchado más de una.

1. "¡Menea los frijoles!"

Esta frase se dice cuando alguien está cocinando frijoles y hay que moverlos para que no se quemen ni se peguen. La palabra menear significa mover algo de un lado a otro. También se usa en otras situaciones, por ejemplo, para decirle a alguien que se apure o que se mueva.

2. "Curado"

Los choyeros usan la palabra curado cuando algo les parece muy gracioso, divertido o diferente. Es común escucharla cuando alguien cuenta un chiste o pasa algo fuera de lo normal.

3. "La plebada"

Esta palabra se usa para hablar de los amigos o de los jóvenes en general y puede referirse a una sola persona (plebe) o a todo el grupo (plebada).

4. "Mitotear"

Mitotear significa andar metido en chismes o en alborotos, también se dice cuando alguien se la pasa en el chisme o metido donde no le llaman.

Foto: Biblioteca Canva

5. "La palomilla"

 Es una forma de decir “los amigos” o el grupo con el que uno se junta para pasar el rato. Es parecida a decir “la banda” o “la bola”.

6. "Cachora"

Así le llaman en la región a una lagartija del desierto. También se usa para decir que alguien tiene la piel muy reseca o áspera.

Cada palabra o frase tiene una historia o una costumbre que la acompaña y muestra cómo ven la vida las personas en esta región. Por eso, también son parte de lo que hace especial la forma de ser de quienes viven en el estado.

Te puede interesar....

¿Qué significa choyero?

La palabra “choyero” se usa para hablar de las personas que nacieron o crecieron en Baja California Sur, sobre todo en la zona de Los Cabos. Es una forma de decir que alguien es de aquí, con raíces en el estado.

Este apodo viene de la choya, un cactus con muchas espinas que crece en los desiertos de la región. Así como la choya se pega fácil, el nombre se quedó como parte de la identidad de quienes viven en esta parte del país.

Para muchas personas de aquí, decir que son choyeros es una manera de mostrar orgullo por su tierra y su cultura. Aunque a veces se ha usado de forma burlona, la mayoría lo usa con cariño, como una palabra muy propia que forma parte del día a día, por ejemplo:

Foto: Biblioteca Canva

¿Qué es el lenguaje choyero?

El lenguaje choyero es el conjunto de palabras, expresiones y formas de hablar que usan los sudcalifornianos. Este término viene del gentilicio informal que hace referencia a quienes nacieron o crecieron en esta región.

Aunque muchas palabras se entienden en todo el país, la manera de hablar en el estado tiene localismos muy particulares como formas de decir cosas que solo se usan en ciertos pueblos, colonias o ciudades del estado. 

Por ejemplo, hay frases para describir personas, acciones o situaciones que pueden sonar raras o desconocidas en otros lugares, pero que en la región son parte del día a día.

Te puede interesar....

Muchas de estas frases hacen reír, otras sorprenden, y algunas más se aprenden solo con el tiempo y la convivencia.

Lo cierto es que, si alguna vez escuchas a alguien decir “¡Menea los frijoles!” o “Vamos con la plebada”, ya sabrás que estás en el lugar correcto… o al menos cerca y no parecerás alguien fuera de lugar en uno de los lugares más visitados por turistas en todo México.

Síguenos en Google News

frases choyerasBaja California Surcultura popular