Síguenos

Alertan por posible acercamiento de tormenta tropical Flossie a Baja California Sur

La tormenta tropical Flossie continúa fortaleciéndose frente a las costas del Pacífico mexicano. Foto: TripAdvisor | Foto: Windy
Por:Gabriela Colín

Se ha advertido que la tormenta tropical Flossie podría acercarse a Baja California Sur, un estado de México que normalmente recibe mucha luz solar y tiene niveles altos de radiación solar.

El sistema, que comenzó como depresión tropical, continúa fortaleciéndose mientras mantiene una trayectoria hacia el oeste, con condiciones que podrían generar lluvias y oleaje en varias zonas del país.

Te puede interesar....

Video | Tormenta tropical Fossie

¿Por qué alertan por posible acercamiento de tormenta tropical Flossie a Baja California Sur?

Flossie se encuentra aproximadamente a 390 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero. Presenta vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas que alcanzan los 85 km/h.

Según el pronóstico oficial, este sistema podría evolucionar a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson mientras avanza hacia el océano abierto. Se prevé que Flossie siga una trayectoria paralela a la península de Baja California.

Aunque aún es temprano para determinar si tocará tierra, de continuar su rumbo, el sistema podría generar lluvias, vientos y oleaje elevado en la región, especialmente en zonas costeras del sur del estado. 

En la temporada de ciclones de 2025, se formaron grupos especiales en cada uno de los cinco municipios de Baja California Sur.

Estos grupos, llamados Consejos de Protección Civil, se encargan de organizarse y prepararse con anticipación para actuar en caso de que llegue un ciclón o alguna situación de emergencia relacionada con el clima.

Te puede interesar....

Flossie podría evolucionar a huracán categoría 1. Foto: Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

¿Por qué se forman las tormentas tropicales?

Las tormentas tropicales se forman sobre el océano cuando se juntan varias condiciones especiales:

Cuando todo esto sucede al mismo tiempo, se forma una tormenta tropical, con lluvias fuertes y vientos que pueden alcanzar entre 60 y 115 km/h.

¿Cómo se convierte una tormenta en huracán?

Una tormenta tropical se convierte en huracán cuando sigue ganando fuerza:

El fenómeno se encuentra a unos 390 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero. Foto: National Hurricane Center (NOAA)

Pero si el huracán se aleja del mar caliente, toca tierra o entra a una zona con agua más fría, pierde fuerza rápidamente.

Las autoridades recomiendan a las personas que viven en Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Baja California Sur mantenerse atentas a la evolución de este fenómeno meteorológico.

Te puede interesar....

Aunque por ahora no hay alerta directa para la media península, se sugiere estar pendientes de los avisos de Protección Civil y tomar precauciones por lluvias intensas, rachas de viento y posibles afectaciones en zonas de playa.

Además, en las últimos días el estado ha estado registrando altas temperaturas, por lo que las autoridades están alertando a la población, ya que el cuerpo puede sufrir un golpe de calor.

Síguenos en Google News

tormenta tropical FlossieBaja California Surtemporada ciclónica