Foto: BWILD | Martín Ortega / Facebook
Animales tiernos y diminutos para ver en Baja California Sur: conoce 3 especies únicas
Entre desiertos, sierras y costas, Baja California Sur es hogar de una biodiversidad sorprendente. Y aunque muchos asocian a la región con ballenas, tiburones o lobos marinos como pancho de Los Cabos, también habitan aquí especies pequeñas y encantadoras que capturan la atención por su ternura, rareza o simple belleza.
En esta nota te presentamos tres animales silvestres que, si tienes suerte y paciencia, podrías ver en su hábitat natural.
¿Qué animales tiernos y pequeños puedes encontrar en BCS?
1. Cardenal del desierto
El cardenal del desierto (Cardinalis sinuatus) es una pequeña ave de pecho rosado y copete rojo que parece recién salida de una pintura.
Aunque comparte familia con el cardenal rojo del este de Norteamérica, este habita específicamente zonas áridas del noroeste de México y el sur de Estados Unidos, siendo común en partes del desierto sonorense y en algunos cañones y matorrales de Baja California Sur.
Se alimenta principalmente de semillas, pequeños insectos y frutas del desierto. Su canto suave y su aspecto simpático lo hacen uno de los favoritos entre observadores de aves. Es más fácil verlo en primavera y verano, especialmente al amanecer.
2. Lagarto cornudo
Parecido a un pequeño dinosaurio, el lagarto cornudo de Baja California Sur (Phrynosoma coronatum frontale) vive entre piedras y tierra suelta. A pesar de su aspecto espinoso, es inofensivo y se alimenta de hormigas. Su cuerpo es aplanado, cubierto de pequeñas espinas, y su aspecto recuerda a una versión miniatura de un dragón.
Habita zonas áridas y semidesérticas, donde se camufla perfectamente con la tierra y las piedras. Es una especie protegida debido a la pérdida de su hábitat y su captura ilegal como mascota.
3. Tejón norteamericano
El tejón norteamericano (Taxidea taxus) es un mamífero de cuerpo robusto, patas cortas y rostro marcado con rayas blancas y negras. Aunque es más común en el norte del país, en Baja California Sur habita zonas montañosas y desérticas, donde cava madrigueras profundas para refugiarse y cazar.
Aunque no es tan diminuto como los otros dos, el tejón es tímido, nocturno y poco visto. A pesar de su aspecto tierno, tiene gran fuerza en sus patas delanteras y una mandíbula poderosa, ya que se alimenta de roedores, reptiles e insectos.
¿Cuánta biodiversidad hay en Baja California Sur?
Baja California Sur es uno de los estados con mayor variedad de ecosistemas en México, gracias a su combinación única de desiertos, sierras, manglares, playas e islas. Esta diversidad de hábitats ha permitido el desarrollo de especies endémicas, es decir, animales y plantas que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo.
Desde aves migratorias y reptiles adaptados al calor, hasta mamíferos marinos, peces exóticos y polinizadores importantes como los murciélagos nectarívoros, Baja California Sur es un paraíso natural que ha atraído tanto a científicos como a ecoturistas.
Además, gran parte de su territorio se encuentra protegido bajo áreas naturales como la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno o el Parque Nacional Bahía de Loreto.
¿Qué otros animales únicos viven en Baja California Sur?
Además de los tres que mencionamos, Baja California Sur alberga especies fascinantes como el berrendo peninsular, el gato montés, la tortuga caguama, el lobo marino de California, y una de las mayores concentraciones de ballenas grises del hemisferio norte.
También se pueden avistar zorras del desierto, águilas pescadoras y serpientes endémicas, muchas de ellas adaptadas exclusivamente a este territorio peninsular.