Foto: Biblioteca Canva
Aprovecha el 25% de descuento en multas y recargos del Predial en La Paz
El pago del impuesto predial en La Paz, Baja California Sur es igual de importante que las multas y recargos. Por eso, en este momento hay un programa de descuentos para que la gente pueda ponerse al corriente y pagar menos de lo que debe.
La idea de esta medida es que los dueños de casas, terrenos, locales o departamentos puedan ponerse al día con sus pagos, antes de que la deuda siga creciendo por los intereses acumulados.
Video | ¿Qué es y cómo se calcula el predial?
¿Cómo aplica el descuento para el pago de multas y predial en La Paz?
Ahorita está corriendo la última etapa del programa de descuentos, y tiene una fecha límite que no hay que perder de vista.
El beneficio es del 25% menos en multas y recargos, válido del 16 de agosto al 15 de septiembre de 2025. Antes hubo rebajas más altas: primero fue del 40% en junio y julio, luego del 30% en julio y agosto.
Si prefieres hacer el trámite en persona, puedes ir a las cajas recaudadoras en lugares como el Palacio Municipal, Servicios Públicos, Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS), Tránsito, Protección Civil, Mercado Madero y Bravo y Olachea.
También hay opciones en las delegaciones de Todos Santos, Los Barriles, San Antonio o El Carrizal, además de kioscos multiservicios repartidos en distintos puntos de la ciudad.
Y para quienes buscan algo más práctico, se puede pagar en línea sin salir de casa, ya sea en la App La Paz, el portal Visor Urbano o directamente en la página oficial del ayuntamiento.
¿Qué es el impuesto predial y para qué sirve?
El predial es un impuesto municipal que se cobra por tener en propiedad o posesión un inmueble. Se calcula con base en el valor catastral del terreno o construcción.
Los recursos recaudados se utilizan para financiar servicios públicos y obras de mantenimiento en el municipio, como alumbrado, pavimentación, recolección de basura, parques, alcantarillado o rehabilitación de infraestructura.
¿Qué pasa si no se paga el predial en La Paz?
Cuando el pago no se realiza en el plazo correspondiente, se generan multas y recargos que aumentan la deuda con el paso del tiempo.
En casos de adeudos prolongados, las autoridades municipales tienen la facultad de iniciar procedimientos legales que pueden llegar al embargo del inmueble e incluso a su remate para recuperar los montos pendientes.
Además, no es posible vender ni escriturar la propiedad si el predial no está liquidado, ya que los notarios solicitan comprobantes de pago para realizar trámites de compraventa. Esto puede convertirse en un obstáculo importante para quienes necesiten disponer legalmente de su bien.
Información útil de BCS directo a tu celular: haz clic AQUÍ
¿Qué tipo de multas o recargos se aplican?
Las sanciones del predial se ven en cargos extra por mora, que se calculan cada mes y hacen que el adeudo crezca rápido.
Estos recargos se suman al monto original del impuesto y van aumentando con el tiempo. La idea es que la gente pague dentro del plazo establecido para que la deuda no se vuelva difícil de cubrir.
En pocas palabras, el programa de descuentos es una chance temporal para bajar la carga de multas y recargos. Estará vigente hasta el 15 de septiembre de 2025 con un 25% de reducción. Es tan importante aprovecharlo como cumplir con el alta vehicular.
Evita contratiempos: únete AQUÍ y recibe los avisos más relevantes