Síguenos

Baja California recibe un nuevo cóndor para su conservación

La Sierra de San Pedro Mártir es el único hábitat en México donde los cóndores viven en libertad. Foto: SEDEMA | Foto: Biblioteca Canva
Por:Gabriela Colín

El cóndor es una de esas especies que casi desaparecen en Baja California, y su regreso ha captado la atención de quienes siguen la fauna del norte de México.

Esta ave, que estuvo al borde de la extinción, ahora vuelve a volar libre en la Sierra de San Pedro Mártir, aunque pocos conocen toda la historia y el trabajo que hizo posible su reintroducción.

Te puede interesar....

Video | Documental del cóndor de California 

¿Cómo llegó el nuevo cóndor a Baja California?

En septiembre de 2025, dos crías de cóndor nacidas en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec fueron trasladadas a la Sierra de San Pedro Mártir.

Estas aves forman parte del Programa Binacional para la Recuperación y Conservación del Cóndor de California, un proyecto en el que trabajan juntos México y Estados Unidos.

Con la llegada de estas crías, la población de cóndores en libertad en la sierra ya supera los 40 individuos, lo que representa un avance importante en la recuperación de la especie.

La zona donde fueron reintroducidas cuenta con hábitats montañosos y alimento natural, aumentando sus posibilidades de sobrevivir y reproducirse.

Además, los cóndores son conocidas por ser muy fieles, ya que suelen mantener una sola pareja durante toda su vida.

Te puede interesar....

Los cóndores consumen carroña como su principal fuente de alimento. Foto: SEDEMA

¿Qué condiciones enfrentan los cóndores en su nuevo hábitat?

La Sierra de San Pedro Mártir proporciona un espacio con menos amenazas, como el uso de munición de plomo, que históricamente ha afectado a la especie.

Las crías reintroducidas deben adaptarse a un entorno donde pueden volar, buscar alimento y establecer territorios, aunque algunos ejemplares presentan lesiones que limitan su vida en libertad.

En estos casos, se trasladan a centros de conservación donde reciben cuidado profesional, alimentación adecuada y seguimiento para integrarse al programa de recuperación.

Los especialistas supervisan la salud y reproducción de los cóndores en libertad. Foto: SEDEMA

Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

¿Cuál es el impacto de este programa en la conservación del cóndor?

La llegada de nuevos cóndores ayuda a fortalecer la población reproductiva y a que más ejemplares puedan vivir en libertad.

Cada cría es una oportunidad para alejar a la especie de la extinción y demuestra que la colaboración internacional puede dar resultados reales.

El programa también permite monitorear y cuidar a cada ave, asegurando que puedan reproducirse y mantenerse saludables mientras crece la población en la Sierra de San Pedro Mártir, el único lugar en México donde viven libres.

Te puede interesar....

Con estas acciones, el nuevo cóndor en Baja California se suma a los esfuerzos para recuperar a una de las aves más grandes y emblemáticas de Norteamérica.

La coordinación entre países y centros de conservación hace posible que esta especie vuelva a volar libremente en su hábitat natural, donde su principal amenaza sigue siendo la contaminación por plomo.

Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp

Síguenos en Google News

CóndorBaja California