Foto: Gobierno del Estado de BCS
Baja California Sur celebra 51 años como Estado Libre y Soberano
Un día como hoy, pero de 1974, Baja California Sur dejó de ser un territorio federal para convertirse oficialmente en un Estado Libre y Soberano de la República Mexicana.
Este hecho marcó un antes y un después en la historia política, social y cultural de la península, formando la identidad sudcaliforniana que hoy sigue creciendo con orgullo.
¿Qué ocurrió el 8 de octubre de 1974?
La conversión de Baja California Sur en Estado significó el inicio de un proceso de transformación profunda. Por primera vez, los sudcalifornianos pudieron elegir a sus propios representantes locales y federales, participar en la conformación de sus leyes y ejercer su autonomía política.
A partir de ese momento, la entidad dejó de depender del gobierno federal para su administración directa y comenzó a definir su propio rumbo dentro del pacto federal.
La creación del Estado implicó, además, el nacimiento de instituciones propias, el fortalecimiento de la vida democrática y el establecimiento de un marco jurídico que garantizaría los derechos y libertades de los sudcalifornianos. Con ello se sentaron las bases del desarrollo social y económico que, cinco décadas después, continúa consolidándose.
¿Cuándo se promulgó la Constitución del Estado de Baja California Sur?
El siguiente gran paso ocurrió el 15 de enero de 1975, cuando se promulgó la Constitución Política del Estado de Baja California Sur. Aquella carta magna, elaborada por el Congreso Constituyente, dio identidad y autonomía a una comunidad que hasta entonces había estado bajo la figura de territorio federal.
Inspirada en los principios de la Constitución de 1917, la ley estatal reconoció los derechos fundamentales de la ciudadanía y estableció los cimientos para el funcionamiento de los poderes públicos.
Desde entonces, la Constitución sudcaliforniana ha sido reformada en distintas ocasiones para adecuarse a la realidad social, económica y cultural de su gente, manteniendo siempre como eje la defensa de los derechos y el bienestar común.
¿Cómo ha evolucionado Baja California Sur en sus 51 años como Estado Libre y Soberano?
Baja California Sur ha recorrido un largo camino desde aquel 8 de octubre de 1974. En poco más de cinco décadas, pasó de ser un territorio con población dispersa y economía incipiente a una de las entidades con mayor crecimiento demográfico y turístico del país.
Hoy cuenta con cinco municipios: La Paz, Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé, y una población que supera los 900 mil habitantes, con una economía basada en el turismo, la pesca, la minería y los servicios.
Más allá de las cifras, la celebración del 51 aniversario representa un reconocimiento a las generaciones que lucharon por la autonomía sudcaliforniana y a quienes continúan trabajando por un futuro próspero, justo y sustentable para la región.