Síguenos

Baja California Sur tiene la tasa de desempleo más baja de México, según datos oficiales

La Secretaría del Trabajo da buenos números para Baja California Sur. Fotos Ilustrativas: Canva.
Por:Modesto Peralta Delgado

Con Jornadas de Empleo, como la que se tuvo en marzo en Los Cabos, la Secretaría del Trabajo ha implementado estrategias para dotar de más trabajo formal a las y los sudcalifornianos.

¿Cuántos trabajadores hay en Baja California Sur, ante el IMSS?

Más de 222 mil trabajadores están registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, informó Omar Zavala Agúndez, titular de la Secretaría de Trabajo y Desarrollo del Bienestar Social en la entidad. Respecto a 2018, cuando la desocupación era del 3.3%, el panorama laboral ha mejorado.

Te puede interesar....

Actualmente, Baja California Sur posee una de las tasas de desocupación más bajas del país, con 1.9%, es decir, hay poco más de 15 mil 170 sudcalifornianos en situación de desempleo; si se compara con el promedio nacional que es de 2.7%, la entidad está muy por debajo.

Omar Zavala Agúndez, titular de la Secretaría de Trabajo. Foto: Facebook de Secretaría del Trabajo.

¿Cuántos empleos se han generado en Baja California Sur?

El Secretario de Trabajo indicó que cada año se crean entre 10 mil y 11 mil empleos nuevos, con una mayor participación de las mujeres. Actualmente, el 40% de los empleos formales en la entidad son ocupados por ellas.

Te puede interesar....

“Baja California Sur, en un reconocimiento pleno que nos hace el Sevicio Nacional del Empleo a nivel fecderal, se le otorgó en base a la estadística que tenemos el primer lugar a nivel nacional en generación de empleo.

Omar Zavala Agúndez - Secretario del Trabajo en BCS

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo, en tres años se ha logrado el 65% de la meta sexenal en generación de empleo.

¿Cómo están los números respecto a la pobreza?

La pobreza laboral también disminuyó en Baja California Sur, informa la misma autoridad; registra una tasa del 13.2%, la más baja del país, comparada con el 35.4% nacional.

Te puede interesar....

Por otra parte, la informalidad llega al 54.5% a nivel nacional, sin embargo, en Baja California Sur es del 37.2%, colocándose como la cuarta entidad con menos informalidad.

Foto Ilustrativa: Freepik.

En el tema de sueldos, el promedio mensual es de 17 mil pesos a nivel estatal; los sectores que más empleos generan son los relacionados con el turismo, como hospedaje, alimentación, limpieza y transporte; seguidos por la construcción y la agricultura, que juntos suman el 70% del total.

Síguenos en Google News

Día del TrabajoempleosSecretaría del Trabajo1 de mayodesempleo