Síguenos

Baja California Sur y el marlín: un gigante de la pesca que mueve millones

Es conocido por sus saltos fuera del agua cuando está enganchado. Foto: Biblioteca Canva
Por:Gabriela Colín

El marlín, junto con el pez dorado, es de los más buscado en la pesca deportiva en Baja California Sur, que es un estado conocido en todo el mundo por sus actividades de pesca.

Su tamaño, velocidad y fuerza lo convierten en una especie relevante tanto en la pesca deportiva como en la economía turística de la región. Sin embargo, más allá de su fama, ¿qué papel juega este pez en la vida diaria de los sudcalifornianos?

Te puede interesar....

Video | Tipos de marlín

¿Por qué el marlín es tan importante en Baja California Sur?

Este pez no solo representa un reto para los pescadores, sino que también genera una gran derrama económica. Los torneos de pesca deportiva, principalmente en Cabo San Lucas, atraen cada año a miles de personas dispuestas a pagar por la experiencia de capturar un marlín.

Esto beneficia a hoteles, restaurantes, operadores turísticos y proveedores de servicios náuticos. Además, su presencia en la gastronomía local —especialmente ahumado en tostadas, tacos y empanadas— lo convierte en un producto con alta demanda.

Durante eventos naturales como el Marlin Run en Bahía Magdalena, este pez también forma parte de un espectáculo biológico que atrae a fotógrafos, científicos y observadores de fauna marina.

Esto posiciona al marlín no solo como recurso pesquero, sino también como parte de una cadena de actividades que mueven millones de pesos en la región.

Su pico largo y afilado lo ayuda a cazar peces más pequeños. Foto: Biblioteca Canva

¿Cómo se pesca el marlín en Baja California Sur?

La pesca deportiva del marlín se realiza principalmente con caña, carrete, líneas especiales y señuelos que imitan calamares o peces pequeños.

Este tipo de pesca se practica en alta mar, a varios kilómetros de la costa, donde las embarcaciones lanzan varias líneas a la vez para aumentar las probabilidades de captura.

La pelea con el marlín puede durar varias horas y requiere esfuerzo físico, equipo especializado y experiencia. Sin embargo, es una de las especies que más capturan los barcos pesqueros industriales en Baja California Sur.

Te puede interesar....

Debido a que es un pez muy veloz que puede alcanzar hasta 130 km/h y con gran resistencia, no es raro que escape incluso después de haber mordido el anzuelo.

Por eso, algunos servicios turísticos ofrecen “pesca garantizada”, en la que los visitantes pueden regresar al día siguiente sin costo adicional si no logran atrapar un ejemplar en su primer intento (solo pagan de nuevo la licencia de pesca).

Puede llegar a medir más de 4 metros y pesar más de 600 kilos. Foto: Biblioteca Canva

¿Qué especies de marlín se pueden encontrar en Baja California Sur?

En las aguas sudcalifornianas, principalmente en la zona de Los Cabos y el Golfo de California, se pueden encontrar cuatro especies como el marlín rayado, marlín azul, marlín negro y, en menor medida, el pez aguja corta.

Estos peces habitan en mar abierto, dentro de una franja de 50 millas reservada para pesca deportiva. Las actividades suelen limitarse a recorridos diarios de 25 a 30 millas náuticas por cuestiones logísticas.

Los principales puntos de salida para estas excursiones son Cabo San Lucas y Buenavista, aunque también se realiza pesca en otros destinos como Ensenada y San Felipe, donde las embarcaciones pueden hacer viajes más largos que combinan pesca con turismo.

Cada especie tiene sus particularidades, pero todas son consideradas trofeos por quienes practican este deporte marino.

Te puede interesar....

No es solo un pez icónico por su tamaño o velocidad, sino una pieza clave en el engranaje económico y turístico de Baja California Sur.

Desde torneos y recorridos hasta su presencia en la cocina regional, este gigante del mar es una fuente constante de ingresos y una atracción para turistas. De hecho, hace poco, hubo una captura récord en Los Cabos durante una competencia con un marlín azul de 345 kg a bordo de 'El Suertudo'.

Síguenos en Google News

MarlinBaja California Surpesca