Síguenos

Baja Mil 2026 en BCS, ¿cuál es la posible ruta para los aficionados?

Foto: SCORE International / Facebook
Por:Rosalva Castro

¡Ya es oficial! La 59.ª SCORE Baja 1000 se correrá del 9 al 15 de noviembre de 2026 con salida y meta en Los Cabos, y por primera vez en la historia el recorrido transitará exclusivamente por Baja California Sur.

SCORE International lo anunció y fijó además el pre-running desde el 31 de octubre, con tech & contingency el 11–12 de noviembre, banderazo el 13 y premiación el 15.

Te puede interesar....

Lo que se sabe (y lo que falta) de la ruta 2026

Hasta ahora no hay mapa oficial, SCORE presentará el track/roadbook más adelante. Lo confirmado es que el curso será 100% sudcaliforniano y que arrancará y terminará en Los Cabos (medios locales precisan San José del Cabo como punto urbano de salida y llegada).

Para la afición, eso significa que los mejores momentos para ver equipos y máquinas antes del banderazo serán tech & contingency (11–12 de noviembre) y las jornadas de pre-running a partir del 31 de octubre en los tramos que la organización vaya abriendo.

Ahora bien, ¿por dónde podría ir el trazo? Con todas las reservas, porque no hay ruta oficial, los antecedentes ayudan a dibujar escenarios plausiblesaficionados han propuesto esta posible ruta:

La confirmación final llegará en el boletín técnico y el mapa de carrera de SCORE. 

Te puede interesar....

¿Qué se confirmó y por qué será en Los Cabos?

SCORE informó que firmó un acuerdo con el Gobierno de Baja California Sur y el Municipio de Los Cabos para traer la final del campeonato al destino, considerado uno de los más hospitalarios del mundo; la propia organización subrayó el carácter histórico de correr solo en Baja California Sur.

Autoridades locales y medios regionales han celebrado la decisión por su potencial de proyección turística y logística para el municipio.

Foto: SCORE International / Facebook

Fechas clave del SCORE World Desert Championship 2026

SCORE trazó un calendario de cuatro rondas todas en la península: San Felipe 250 (25–29 de marzo), Baja 500 (3–7 de junio, Ensenada), Baja 400 (9–13 de septiembre, Ensenada) y Baja 1000 (9–15 de noviembre, Los Cabos).

Las primeras tres ya estaban anunciadas desde julio de 2025; la sede de la Baja 1000 se confirmó el 19 de septiembre.

Foto: SCORE International / Facebook

Te puede interesar....

Especificaciones y logística adelantadas de la Baja 1000

SCORE mantiene la referencia de 1,000 millas para 2026; el desglose por categorías, pits, checkpoints y horarios escalonados (motos/autos) se publicará cuando difundan el boletín de ruta.

Para la afición, el pre-running (31 de octubre) y el tech & contingency (11–12 de noviembre) serán los momentos más accesibles para convivir con equipos y máquinas en zona urbana antes del banderazo del 13.

Foto: SCORE International / Facebook

Te puede interesar....

Cómo disfrutar la Baja 1000 desde la orilla

Si vas a vivir la carrera en Los Cabos, respeta cierres y señalizaciones, evita ingresar al trazo o a predios privados antes del pre-running del 31 de octubre, y consulta únicamente los mapas, boletines y zonas para espectadores que publique SCORE en sus canales oficiales.

En ciudad, los momentos más cercanos a los equipos serán el tech & contingency del 11 y 12 de noviembre y la salida del día 13, así que llega con tiempo, estaciona donde indiquen las autoridades y sigue las indicaciones de Protección Civil para disfrutar del espectáculo con seguridad.

Y no te pierdas estas cinco rutas para de Off Road para recorrer en Baja California Sur en vehículos todoterreno.

Síguenos en Google News

off roadBaja 1000Los Cabos