Síguenos

Camarón Beach House solicita aprobación a Semarnat: de qué trata el proyecto turístico

Punta Camarón es una zona donde organizaciones ciudadanas piden claridad sobre la servidumbre de paso a playa. Foto: Camarón Beach House
Por:Rosalva Castro

El proyecto Camarón Beach House, promovido por la empresa Superior Enterprises S. de R.L. de C.V., busca obtener autorización de SEMARNAT para construir un desarrollo turístico en Punta Camarón, al noroeste de la ciudad de La Paz.

De acuerdo con el documento técnico, el complejo contempla la construcción de una casa de playa, áreas recreativas y caminos en un entorno costero sin urbanización previa.

Sin embargo, organizaciones ciudadanas han señalado que el expediente no clarifica la servidumbre legal de paso para garantizar que el acceso a la playa continúe siendo público y gratuito, un reclamo recurrente en desarrollos frente al mar en Baja California Sur.

Te puede interesar....

¿Dónde se ubicará Camarón Beach House y qué plantea construir?

El predio se localiza en una fracción del terreno conocido como Punta Camarón, aproximadamente a 47 kilómetros al noroeste de La Paz, sobre la carretera La Paz–San Juan de La Costa.
El área total es de 30.966 hectáreas, aunque la superficie de afectación directa será de 8.838 hectáreas.

El Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) indica que el proyecto incluye:

La obra se desarrollará en cuatro etapas: preliminar, preparación del sitio, construcción y operación. La empresa estima un periodo de edificación de 20 meses y una vida útil de hasta 100 años.

Zona costera de Punta Camarón, donde se proyecta la construcción del desarrollo turístico Camarón Beach House. Foto: Camarón Beach House

Te puede interesar....

Impactos ambientales: qué reconoce la MIA y qué cambios habría en el entorno

El documento presentado por Superior Enterprises admite diversos impactos temporales y permanentes derivados de las obras. Entre ellos: remoción de vegetación, desplazamiento de fauna por ruido y presencia humana, emisión de polvo, combustión de maquinaria y cortes de terreno en una colina de aproximadamente 30 metros de altura.

La MIA señala además que la preparación del sitio sustituirá el paisaje natural por uno urbano-turístico, alterando de manera permanente el horizonte visual de la zona.

Aunque el diseño arquitectónico dice “buscar armonía con el entorno”, el expediente reconoce que actualmente no existe urbanización previa y que el poblado más cercano es San Juan de La Costa.

El desarrollo dependerá totalmente de agua transportada por pipas desde la ciudad de La Paz, mediante cisternas de 90 mil litros, lo que vincula directamente el proyecto con las fuentes hídricas ya presionadas de la capital.

Terrenos al noroeste de La Paz incluidos en la Manifestación de Impacto Ambiental del proyecto Camarón Beach House. Foto: Camarón Beach House

Te puede interesar....

Acceso público a playa: el señalamiento central de organizaciones ciudadanas

Colectivos ciudadanos han señalado falta de claridad en el expediente respecto a la servidumbre legal de paso que garantice el acceso libre, permanente y sin costo a la playa.

De acuerdo con BCS Contra la Corrupción, cuando SEMARNAT autoriza proyectos en ecosistemas costeros, debería exigir que la servidumbre de paso esté deslindada dentro del propio predio y registrada formalmente ante Catastro y Registro Público.

La organización advierte que, aunque los resúmenes de proyectos suelen mencionar la existencia de un “acceso público a playa”, no se especifica si este será un paso amplio, digno y funcional, o apenas un pasillo estrecho sin área de estacionamiento, como ocurre en otros desarrollos privados del estado.

Vista del paisaje donde se pretende habilitar caminos, plataformas y una casa de playa de dos niveles. Foto: Camarón Beach House

Te puede interesar....

Medidas de mitigación propuestas por la empresa

La MIA plantea una serie de acciones durante la preparación del sitio y la construcción:

Aunque la empresa considera que estos procedimientos reducirán los impactos, el documento reconoce afectaciones irreversibles sobre paisaje y suelo.

Camarón Beach House continúa en evaluación por parte de SEMARNAT. Mientras la empresa sostiene que su diseño será de baja densidad y buscará integrar la sustentabilidad como eje, organizaciones ciudadanas mantienen su preocupación por los impactos acumulados en la costa norte de La Paz, la presión sobre el agua y la falta de certeza respecto al acceso público a playa.

Síguenos en Google News

SemarnatPunta CamarónMedio ambiente BCS