El camino de terracería hacia este sitio es ideal para vehículos altos o cuatrimotos. Foto: Visita Los Cabos
Cañón de la Zorra el oasis escondido de Baja California Sur con cascada todo el año
El Cañón de la Zorra está en el sur de Baja California Sur, dentro de la Sierra de la Laguna. Es uno de los lugares sudcalifornianos que muchas personas quieren conocer por lo bonito que es y por todas las actividades que ofrece.
Cada vez lo visita más gente, así que muchos quieren saber cómo llegar, qué se puede hacer y cuándo es buen momento para ir. Por ello, te contamos lo más relevante antes de ir a este sitio.
Video | Cañón de la Zorra
¿Por qué el Cañón de la Zorra es el oasis escondido de Baja California Sur?
Este lugar que se encuentra en la comunidad de Santiago, dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna, a poco más de una hora de San José del Cabo.
Desde ahí, se debe tomar la carretera transpeninsular hacia el norte y llegar hasta el poblado. Una vez en Santiago, el camino continúa por una brecha de terracería de aproximadamente 10 kilómetros, que lleva al rancho Sol de Mayo, punto de acceso al cañón.
El ingreso al sitio tiene un costo de $150 pesos por persona. Aunque es posible ir por cuenta propia, es recomendable hacerlo en vehículo alto o en cuatrimoto, debido al tipo de camino. También hay excursiones guiadas que facilitan el trayecto.
El principal atractivo del lugar es una cascada de más de 10 metros que forma una poza de agua dulce en medio de un entorno de rocas de granito, cactus y vegetación semitropical.
Los visitantes pueden nadar en esta poza, caminar por los alrededores o seguir el arroyo para descubrir más formaciones naturales y pozas pequeñas.
Este lugar está en Santiago y tiene una cascada. También se puede caminar por senderos marcados, donde es común ver plantas y animales de la zona, como lagartijas, tarántulas y correcaminos.
¿Cuál es la mejor época para visitar el Cañón de la Zorra?
El periodo más recomendable para conocerlo es entre octubre y noviembre. Durante estos meses, el clima es más templado y el paisaje se transforma.
En esta temporada, la vegetación se vuelve más verde y el caudal de agua aumenta, ya que acaba de terminar la temporada de lluvias. Esto permite apreciar mejor los contrastes entre el entorno desértico y el oasis.
¿Qué recomendaciones debes tomar en cuenta al visitar el Cañón de la Zorra?
El terreno puede ser resbaloso en ciertas zonas, por lo que se aconseja llevar zapatos de agua o con buen agarre.
También es importante usar bloqueador solar, portar ropa cómoda, llevar suficiente agua para el recorrido y empacar una bolsa para regresar la basura generada.
No se permite la entrada de mascotas. Debido a que el descenso al cañón puede ser demandante, no se recomienda para personas con movilidad limitada o niños muy pequeños.
Su cercanía con Los Cabos así como su acceso relativamente sencillo la hace una alternativa a las playas y zonas urbanas de la región.
Además, en este lugar que se encuentra en la Sierra de la Laguna es ideal para quienes disfrutan caminar entre cerros, ver plantas o simplemente estar al aire libre, sin tener que salir del estado.