Foto: Apix Films
Casting en Los Cabos: última oportunidad para integrarse a una producción de cine mexicano
A lo largo de los años, Los Cabos ha sido escenario de grandes producciones internacionales que han mostrado al mundo sus paisajes desérticos y costeros. Películas de Hollywood como Troy, The Heartbreak Kid o Foxtrot han aprovechado sus escenarios naturales, consolidando al municipio como un punto de referencia para el cine.
Hoy, esa historia continúa, 14 de octubre, último día del casting abierto para integrar a la comunidad local en una película histórica mexicana que se filmará en el destino.
¿De qué trata el proyecto cinematográfico que busca talentos locales en Los Cabos?
La convocatoria, lanzada por la productora APIX, forma parte del proyecto cinematográfico “Inés”, dirigido por el cineasta cabeño David Liles.
El largometraje busca recrear un episodio significativo de la historia nacional, integrando a habitantes del municipio como actores y extras en distintas escenas.
La productora destacó que no es requisito tener experiencia previa en actuación, ya que el objetivo principal es reflejar la diversidad, la identidad y la esencia del pueblo sudcaliforniano a través de rostros locales.
Los perfiles buscados incluyen niñas, niños, madres, padres, abuelos, abuelas y personas que sepan montar a caballo.
El alcalde Christian Agúndez Gómez celebró la iniciativa como una oportunidad de proyección cultural y participación ciudadana, ya que este tipo de proyectos fortalecen la identidad de Los Cabos y permiten que el talento local trascienda en la pantalla.
¿Dónde y cuándo se realizaron las audiciones para participar en la película histórica?
El proceso de selección inició el lunes 13 de octubre, con dos jornadas,
por la mañana en la Casa de la Cultura de Miraflores y por la tarde en la Casa de la Cultura de Santiago.
Este martes 14 de octubre, el casting llega a su cierre con dos nuevas sedes:
- Por la mañana en la Sala de Juntas del Instituto del Deporte Municipal (INDEM), en San José del Cabo.
- Por la tarde en Henry López Studio – Escuela de Teatro Musical, ubicado en el centro de Cabo San Lucas.
Las audiciones se realizan en un horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, respectivamente.
Las y los interesados aún pueden acudir este día para registrarse y ser parte del proceso.
¿Quién es David Liles, el cineasta detrás del proyecto “Inés”?
El proyecto “Inés” ha sido reconocido con la beca IBERMEDIA en Cine Qua Non Lab (2022) y fue seleccionado como Mejor Guion en el Guanajuato Film Festival (2022), además de participar en la Incubadora de Guiones del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (2022).
En 2023, obtuvo el FirePit Talents Guadalajara, en colaboración con la Berlinale, distinción que respalda su calidad narrativa y su proyección internacional.
Todo lo que no te puedes perder de BCS: entra AQUÍ a nuestro canal
¿Por qué Los Cabos vuelve a ser escenario de una gran producción cinematográfica?
Con esta nueva producción, Los Cabos reafirma su papel como destino cinematográfico, no solo por su belleza natural, sino por el talento humano que lo habita.
Las personas interesadas pueden obtener más información o confirmar disponibilidad escribiendo al correo talento.bajasur@gmail.com.