Síguenos

Colectivo Búsqueda x La Paz denuncia rezagos en identificación de cuerpos y apoyos en BCS

Foto: Búsqueda x La Paz / Facebook.
Por:Rocío Casas

A pesar de los esfuerzos de los colectivos de búsqueda que enfrentan incluso las inclemencias del clima, persisten retrasos en la identificación y entrega de los cuerpos, así como en el apoyo para los gastos funerarios.

El mes de agosto cerró con la localización de diez fosas clandestinas únicamente en la zona de la carretera La Paz–San Juan de la Costa.

Sobre todo ahora que 2025 se ha catalogado como el año mas crítico en desaparición forzada, el cual sigue sumando víctimas.

¿Cuántos cuerpos localizaron en La Paz y cuántos se han entregado?

De los 71 cuerpos localizados en las distintas fosas, únicamente 22 han sido entregados a sus familias, mientras que 49 continúan en espera de identificación y notificación oficial. 

En la fosa del kilómetro 4, fueron recuperadas 17 osamentas, de las cuales 10 ya fueron devueltas, quedando pendientes 7. 

En tanto en el kilómetro 6, se hallaron 22 cuerpos, de los cuales solo 12 han sido entregados, mientras que 10 aún permanecen sin ser reclamados formalmente. 

El resto corresponde a otras fosas que todavía no han sido procesadas en su totalidad.

“En total, procesando cuatro fosas nada más, van 71 cuerpos recuperados. Falta una fosa que encontramos el 24 de abril y que se va a procesar en estos días, además de las cinco fosas halladas el 31 de septiembre , que aún no están contabilizadas”, explicó.

Para finales de agosto, se cerró con 10 fosas clandestinas más halladas en La Paz.

Te puede interesar....

¿Qué desafíos enfrentan las madres buscadoras?

Las madres buscadoras explicaron que, durante sus jornadas dominicales, podrían localizar más de cinco fosas en un solo día.

Sin embargo, debido a la falta de recursos, equipo y apoyo institucional, se ven obligadas a detener la búsqueda tan pronto como llegan a ese límite

“Podemos localizar más fosas, hasta cinco por jornada, pero tenemos que parar porque no contamos con los materiales ni el personal necesario para continuar. No es justo que nosotras tengamos que hacer el trabajo que debería garantizar el Estado”, denunció Iris Manríquez, representante del colectivo Búsqueda por la Paz.

Te puede interesar....

¿Y el gasto funerario?

Iris Manríquez explicó que los apoyos para cubrir los gastos funerarios también están detenidos, lo que retrasa la notificación y entrega de los cuerpos a las familias.

 “Se nos dice que no hay recurso para los gastos funerarios de las familias, cuando la ley lo establece. Esto significa que muchas madres no pueden recibir los restos de sus hijos hasta que el Estado cumpla con esta obligación”, señaló.

El colectivo Búsqueda por la Paz envió un escrito al Secretario General solicitando que se contemple de manera explícita la cobertura de los gastos funerarios, incluyendo la adquisición de lotes en panteones municipales y los servicios administrativos correspondientes, como parte de la reparación integral que el Estado debe garantizar a las víctimas indirectas de desaparición.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Búsqueda x La PazRezagosIdentificación de cuerposLa Paz