Imagen capturada por una turista de Seattle en 2021. Foto: TripAdvisor
¿Cómo llegar a la Cueva de las dos ventanas? Descubre el tesoro escondido de la isla Espíritu Santo
La Cueva de las dos ventanas es uno de esos tesoros escondidos de la isla Espíritu Santo, en La Paz, Baja California Sur, perfecta para darle al kayak entre sus formaciones rocosas, su mar azul intenso y todo el rollo de su ecosistema protegido.
Este spot llama la atención por sus aberturas naturales, que se formaron con la erosión después de muchos años. Y si te da curiosidad conocerla, aquí te contamos cómo llegar.
Video | Isla Espíritu Santo
¿Cómo llegar a la Cueva de las dos ventanas en La Paz?
Aunque la isla recibe gente todos los días en tours autorizados, esta cueva se vuelve especial por las vistas que ofrece y por su ubicación justo entre acantilados volcánicos.
Antes de lanzarte, vale la pena saber cómo llegar, cuánto cuestan los recorridos y qué necesitas para poder entrar.
En la temporada actual, el acceso solo se puede hacer en tours autorizados, porque la isla es un área natural protegida.
Para llegar, las embarcaciones salen desde el malecón de La Paz o desde la marina de Pichilingue, donde los operadores certificados incluyen el traslado en lancha, equipo de snorkel y a veces refrigerios.
El recorrido va desde los muelles hacia la parte norte de la bahía, donde está el acantilado con las dos aberturas.
Si vienes desde Los Cabos, primero se hace un traslado terrestre de unas dos horas para llegar a La Paz y abordar la embarcación. Los costos cambian según el tipo de tour y los servicios incluidos.
Esta cueva se encuentra en el extremo norte de la isla Espíritu Santo, dentro del Parque Nacional Archipiélago de Espíritu Santo.
Se llama así porque sus dos “ventanas” naturales dejan ver paisajes distintos: una apunta hacia las rocas conocidas como Pailebote, y la otra hacia la punta norte de la isla, donde también está una playa llamada La Máscara.
La zona destaca por su agua súper clara y por los acantilados formados a partir de procesos volcánicos muy antiguos.
Además, la isla es hogar de varias especies endémicas como el pájaro bobo patas azul y amarillo, halcones, garzas y lobos marinos.
¿Qué actividades se pueden realizar en la Cueva de las dos ventanas en La Paz?
En la zona cerca de la cueva puedes hacer snorkel, nadar y disfrutar del paisaje sin complicarte. Los tours normalmente te dan chance de explorar un poco del entorno natural de la isla, donde es común ver flora y fauna marina de todo tipo.
El acceso depende mucho del clima y del oleaje, porque el nivel del agua puede cambiar qué tanto se ven las aberturas o si la lancha puede acercarse sin problema.
Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp
¿Cuánto cuestan los tours y cuáles son los requisitos para ir a la Cueva de las dos ventanas en La Paz?
Los precios de los tours dependen del operador y de lo que incluya el paquete. Los recorridos más básicos arrancan alrededor de 800 pesos por persona, mientras que las opciones más completas andan entre 1,200 y $1,600 pesos.
En plataformas de viaje, los tours de día completo suelen costar entre 2,200 pesos y más de 3,000 pesos por adulto.
Si buscas algo más exclusivo, los tours privados o con extras tienen un precio más alto. Como la zona es un área protegida, las empresas deben seguir reglas específicas y checar diario las condiciones del mar antes de salir.
Sobre todo, porque la Isla Espíritu Santo sigue siendo uno de los atractivos más importantes de La Paz.
Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp