La icónica formación rocosa “El Hongo” es uno de los símbolos más conocidos de Baja California Sur. Foto: TripAdvisor
¿Cuál de los 5 municipios de BCS tiene las playas más bonitas? Te sorprenderán los resultados
Baja California Sur es conocido por tener algunas de las playas más bonitas de México, pero no todas son iguales. Cada municipio tiene sus propias características que hacen que sus costas se destaquen por encima de otras.
Desde aguas tranquilas hasta paisajes salvajes, este estado tiene mucho que ofrecer a quien busca sol y mar.
Video | Playas de Baja California Sur
¿Cuál de los 5 municipios de Baja California Sur tiene las playas más bonitas?
Aunque muchos asocian las playas más bonitas con destinos populares como Los Cabos, el municipio de La Paz es ampliamente reconocido por tener las más impresionantes del estado, siendo Balandra su joya principal.
Es considerada por muchos la más bella de México gracias a sus aguas cristalinas, arena blanca y la icónica formación rocosa llamada “El Hongo”.
Además, el área protegida alrededor de esta zona costera ofrece paisajes espectaculares, ideal para quienes buscan conexión con la naturaleza sin grandes aglomeraciones. Así que, si tuviera que elegir un solo municipio por la belleza de sus playas, sin duda sería La Paz.
¿Qué hace únicas a las playas de cada municipio de Baja California Sur?
Las playas de la región son especiales porque tienen algo que no se ve en muchos lugares, junto al mar muy azul y claro, hay un desierto seco y lleno de plantas raras. Esa mezcla de mar y desierto hace que el paisaje sea muy bonito y diferente.
El Mar de Cortés, que algunos llaman el “Acuario del Mundo”, tiene muchos animales marinos como tiburones grandes que no hacen daño, delfines, mantarrayas y lobos marinos. Por eso, muchas playas son perfectas para nadar con máscara y ver peces o para bucear.
Además, muchas están limpias, tranquilas y no hay edificios ni hoteles cerca, así que se puede disfrutar la naturaleza de verdad, sin ruido ni mucha gente.
En estas puedes hacer muchas cosas como surfear, pescar, pasear en kayak, nadar tranquilo o simplemente sentarte a ver cómo se pone el sol.
Aunque algunas son muy conocidas y visitadas, muchas otras son tranquilas y casi no tiene gente, lo que hace que la experiencia sea más especial y relajante.
¿Cuáles son las playas imperdibles en cada uno de los 5 municipios de Baja California Sur?
Cada municipio tiene al menos una que vale la pena visitar por sus características únicas, ya sea por el color del agua, el tipo de arena, la tranquilidad del entorno o las actividades que se pueden realizar. Estas son algunas de las más representativas:
1. La Paz
- Balandra: conocida por su agua turquesa, arena blanca y poca profundidad. Es ideal para caminar, remar en kayak o simplemente flotar.
- El Tecolote: más amplia y con oleaje moderado, permite actividades como motos acuáticas o paseos en lancha. Tiene servicios básicos como restaurantes.
2. Los Cabos
- Playa del Amor: ubicada entre formaciones rocosas cerca del Arco. Es perfecta para fotos y snorkel. Solo se puede llegar en lancha.
- Costa Azul: famosa por sus olas, es uno de los puntos favoritos para surfistas en San José del Cabo.
3. Comondú
- Bahía Magdalena: zona rica en biodiversidad, ideal para observar aves y, en invierno, ballenas. Rodeada de manglares.
- Playa La Curva: playa tranquila, de arena más oscura. Buena para quienes buscan aislamiento o caminatas largas.
4. Loreto
- Isla Coronado: sus playas vírgenes tienen agua cristalina. Es un buen lugar para snorkel, nadar o avistar delfines. Solo se llega en lancha.
- Playa La Dársena: dentro del área urbana de Loreto, con aguas tranquilas. Ideal para visitar con familia y de fácil acceso.
5. Mulegé
- Bahía Concepción: conjunto de playas como El Requesón y Santispac. Paisajes montañosos, aguas quietas y actividades como kayak o paddle board.
- Playa El Coyote: muy tranquila, con espacio para casas rodantes y contacto directo con la naturaleza.
En todas estas, lo ideal es llevar protección solar, mantenerse hidratado y, si están en zonas remotas, llevar provisiones, ya que algunos sitios tienen acceso limitado o pocos servicios.
¿Qué actividades puedes hacer en ellas?
Hay muchas actividades que se pueden hacer en cada una, desde turísticas hasta lugares donde comer, a continuación te mencionamos algunos ejemplos:
1. La Paz
- Balandra: Agua turquesa, poca profundidad. Ideal para kayak y fotos.
- Tip: Acceso regulado. Llega temprano.
- El Tecolote: Más amplia, permite motos acuáticas.
- Tip: Hay servicios como restaurantes.
2. Los Cabos
- Playa del Amor: Entre rocas, frente al Arco. Acceso en lancha.
- Tip: Ideal para snorkel y fotos.
- Costa Azul: Playa de surf en San José del Cabo.
- Tip: Funciona mejor en verano.
3. Comondú
- Bahía Magdalena: Avistamiento de ballenas en invierno. Manglares.
- Tip: Acceso por San Carlos. Servicios básicos.
- El Mogote: Aislada, de arena oscura.
- Tip: Lleva todo lo necesario.
4. Loreto
- Isla Coronado: Playas vírgenes y vida marina.
- Tip: Solo accesible por lancha desde Loreto.
- La Dársena: Playa urbana, aguas tranquilas.
- Tip: Ideal para familias.
5. Mulegé
- Bahía Concepción: Conjunto de playas tranquilas.
- Tip: Perfecta para kayak y camping.
- El Coyote: Rodeada de naturaleza.
- Tip: Sin servicios cercanos; lleva provisiones.
Cada visitante tiene su favorita, unos prefieren aguas cristalinas, otros valoran la soledad o la posibilidad de hacer snorkel. ¿Cuál es tu playa favorita y por qué?
Algunos rankings locales y foros turísticos ubican Balandra, El Requesón (Mulegé) y Isla Coronado entre las más fotogénicas y recomendadas.
Pero la mejor playa depende del tipo de experiencia que busques como aventura, descanso o paisaje. Además, La Paz podría tener pronto su propia playa nudista. ¿Tienes una playa preferida en Baja California Sur? ¿Qué la hace especial?