Síguenos

¿Cuál es el origen y la historia del nombre del Parque Cuauhtémoc en La Paz?

Foto: Ayuntamiento de La Paz | Foto: Biblioteca Canva
Por:Gabriela Colín

El Parque Cuauhtémoc en La Paz, Baja California Sur, está justo frente al malecón, en la esquina de Paseo Álvaro Obregón y Nicolás Bravo. Si ubicas el centro, seguro ya pasaste por ahí. Es uno de esos lugares que siempre ha sido parte del mapa histórico de la ciudad.

Hoy se ha vuelto el punto para patinar o pasar el rato, pero lo que muchos no saben es que el parque lleva más de 80 años y su nombre trae su historia.

Te puede interesar....

Video | Parque Cuauhtémoc

¿Cuál es la historia del Parque Cuauhtémoc en La Paz?

El Parque Cuauhtémoc que es parte de La Paz, fue construido en 1940 e inaugurado oficialmente el 4 de enero del mismo año, el parque tenía caminos de tierra, palmas, cactus, bancas de concreto y hasta una torre con reloj de cuatro caras que dominaba el malecón.

Ese reloj originalmente iba a estar en el Palacio de Gobierno, pero terminó aquí por cuestiones políticas. Aunque ya no está, las fotos antiguas siguen despertando nostalgia.

Con el tiempo, el parque se fue transformando, pavimentaron los andadores y luego agregaron rampas para skate, porque los jóvenes comenzaron a usarlo para practicar.

La torre del reloj desapareció, pero el parque se mantuvo firme en su esquina de siempre. Hoy, aunque ha cambiado, sigue siendo un clásico de la ciudad y un lugar favorito para patinar, descansar o pasar el rato.

La torre del reloj se fue, pero el parque se mantuvo firme en su esquina de siempre. Hoy, aunque ha cambiado, sigue siendo un clásico de La Paz y el lugar favorito para patinar, descansar o pasar el rato.

Te puede interesar....

Foto: Archivo Histórico Pablo L. Martínez

¿Por qué se llama Parque Cuauhtémoc de La Paz?

El parque lleva el nombre de Cuauhtémoc, el último tlatoani mexica antes de la caída de Tenochtitlán. No fue un nombre al azar,, ya que en esa época era común usar figuras del México prehispánico para darle un toque nacionalista a las obras públicas, resaltando la resistencia y la identidad indígena.

En los años 40, el gobierno buscaba resaltar los símbolos nacionales en los espacios públicos, y este líder mexica era perfecto para representar lucha, memoria e identidad. Por eso, muchos lugares en México se bautizaron con nombres de héroes indígenas, reforzando el orgullo nacional.

Hoy, no es solo un lugar para patinar o pasear, también forma parte de la historia de la ciudad, conectando memoria e identidad con la vida cotidiana de La Paz.

Foto: Ayuntamiento de La Paz

Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

¿Qué representa hoy el Parque Cuauhtémoc en La Paz?

Hoy en día, el parque ya no es solo un jardincito del centro, sino un lugar que se adaptó al estilo de la ciudad. Aquí se juntan los skaters, los turistas que pasean por el malecón y los locales que se dan un break en las bancas o se topan con algún evento.

En 2019 lo renovaron, agregando rampas nuevas, una fuente interactiva y varios espacios para el turisteo y el comercio local. Aun así, sigue siendo un lugar abierto, relajado y sin complicaciones.

Te puede interesar....

Pero este lugar no es solo un sitio público, también tiene toda una historia, ya que es de los más antiguos de La Paz y lleva el nombre de Cuauhtémoc, el último tlatoani mexica.

Hoy es un lugar donde puedes hacer de todo como patinar, pasear, tomarte fotos o simplemente relajarte y disfrutar del ambiente de la ciudad.

Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp

Síguenos en Google News

Parque Cuauhtémoc en La PazhistoriaCultura