¿Cuándo es el cambio de horario en Tijuana en 2025? Todo lo que debes saber
Tijuana, Baja California, al igual que otras ciudades fronterizas del norte de México, mantiene un esquema de cambio de horario diferente al del resto del país, con el objetivo de sincronizar sus actividades con las ciudades vecinas de Estados Unidos.
Este ajuste es clave para el comercio, el tránsito fronterizo y las operaciones empresariales que dependen de la coordinación binacional.
Video | ¿Por qué se cambia la hora dos veces al año?
¿Cuándo inicia el horario de invierno en Tijuana?
El domingo 2 de noviembre de 2025, los relojes deberán atrasarse una hora a las 2:00 de la mañana, es decir, cuando sean las 2:00 a.m., pasarán nuevamente a marcar la 1:00 a.m.. De esta manera, la población ganará una hora de sueño y regresará al horario estándar.
Tijuana, al igual que otras ciudades de Baja California como Mexicali, Ensenada, Rosarito y Tecate mantiene el cambio de horario debido a su ubicación en la zona fronteriza y la necesidad de mantenerse sincronizada con el horario del sur de California, Estados Unidos.
¿Por qué se realiza este cambio de horario en Tijuana?
El ajuste tiene como propósito aprovechar mejor la luz natural durante los meses en los que el sol se oculta más temprano.
Al regresar al horario de invierno, las actividades matutinas cuentan con más luz solar, lo que ayuda a mantener una rutina más alineada con las condiciones del día.
Además, la medida busca evitar desfases en las actividades económicas, comerciales y laborales con Estados Unidos, especialmente en los cruces fronterizos y las operaciones de exportación e importación que se realizan a diario.
Cabe recordar que en México, el horario de verano fue eliminado en casi todo el país en 2022, pero las ciudades fronterizas continúan aplicándolo para mantener una coordinación binacional.
Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp
¿Qué estados y municipios aplican el mismo cambio que Tijuana?
El cambio de horario de invierno no solo aplica en Tijuana, sino también en otras regiones fronterizas del norte de México. Entre ellas destacan:
-
Baja California: Tijuana, Rosarito, Tecate, Ensenada y Mexicali.
-
Chihuahua: Juárez, Ascensión, Janos, Guadalupe, Praxedis G. Guerrero, entre otros.
-
Coahuila: Piedras Negras, Acuña, Allende, Morelos, Nava y Zaragoza.
-
Nuevo León: Anáhuac.
-
Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Río Bravo, Valle Hermoso y Camargo.
Con este cambio, Tijuana regresará a su horario estándar de invierno, que permanecerá vigente hasta marzo de 2026, cuando nuevamente se adelante el reloj para iniciar el horario de verano.
Así que si vives o trabajas en la frontera, recuerda atrasar tu reloj una hora el 2 de noviembre de 2025, para mantenerte sincronizado y evitar contratiempos en tus actividades diarias.
No es poca cosa: Tijuana y San Diego forman la frontera más transitada del mundo, un punto clave donde México y Estados Unidos se conectan 24/7, por eso mantener el mismo horario es mucho más que una costumbre… es una necesidad.
Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp