Síguenos

¿Cuánto mide el cable submarino de Telmex que conectará con fibra óptica a Baja California Sur?

La conectividad se mantiene incluso durante fenómenos naturales. Foto: Telmex | Foto: Biblioteca Canva
Por:Gabriela Colín

La idea de que un cable submarino de Telmex conecte con fibra óptica a Baja California Sur-donde ya hay varias alternativas de internet- pronto será realidad, reforzando la red de telecomunicaciones y mejorando la conectividad en toda la región.

Esta infraestructura permitirá transmitir voz, datos y video de manera más rápida y confiable, además de mantener las comunicaciones activas incluso si hay alguna interrupción.

Te puede interesar....

Video | Cable submarino de Telmex

¿Cuánto mide el cable submarino de Telmex que conectará con fibra óptica a Baja California Sur?

Teléfonos de México (Telmex), explicó que el cable submarino TMX5 instalado por tiene una longitud de 383 kilómetros de fibra óptica y requirió una inversión de más de 25 millones de dólares.

Mencionó que esta infraestructura está lista para cubrir la creciente demanda de servicios digitales en las próximas décadas.

Además, cuenta con rutas alternas y redundantes, lo que garantiza que las comunicaciones se mantengan activas incluso durante eventos naturales, una de las soluciones rápidas para mejorar tu conexión.

Te puede interesar....

La instalación se realizó cumpliendo normas ambientales. Foto: Biblioteca Canva

¿Qué beneficios traerá la instalación del cable submarino de Telmex?

El proyecto busca mejorar la transmisión de datos en el estado, haciendo más fácil el acceso a servicios digitales en sectores como turismo, comercio, educación, salud y entretenimiento.

Además, conecta de manera estratégica a la región con Sinaloa y el resto del país, asegurando más capacidad de comunicación y reforzando la infraestructura tecnológica nacional.

La instalación del cable submarino también ayuda a consolidar la red nacional de fibra óptica de Telmex, con tecnología de última generación y personal especializado, posicionando a la compañía como un referente en infraestructura digital dentro de México.

La región tendrá más capacidad de comunicación y soporte para turismo, comercio, educación y salud. Foto: Biblioteca Canva

Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

¿Cómo se supervisó la instalación del cable submarino de Telmex?

Telmex explicó que la instalación del TMX5 se hizo cumpliendo todas las normas ambientales, con la supervisión de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (SEMARNAT), la Secretaría de Marina y el gobierno del estado. 

Estas medidas buscan que el entorno marino se mantenga protegido sin dañar a alguna especie mientras el cable está en funcionamiento.

Te puede interesar....

Con esta infraestructura, la región podrá tener una conectividad estable incluso durante fenómenos naturales como huracánes.

Además, se impulsa el desarrollo económico y social al facilitar el acceso a servicios digitales confiables para todos los que viven o visitan Baja California Sur.

Además, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lanzó un programa llamado Internet para Todos, con precios accesibles para los ciudadanos.

Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp

Síguenos en Google News

Cable submarino de TelmexFibra ópticaBaja California Sur