Foto: Colectivo Búsqueda x La Paz
Cuatro personas podrán volver a casa tras ser localizados sus restos en La Paz
En La Paz encontraron los restos de cuatro personas, poco más de una semana después de que se reportara la desaparición de dos hombres en Mulegé. En esta ocasión, el colectivo Búsqueda x La Paz dio a conocer la noticia en sus redes sociales.
Durante los primeros meses de 2025, se han seguido haciendo búsquedas de personas desaparecidas en varios lugares de Baja California Sur, sobre todo en la zona entre La Paz y San Juan de la Costa.
Video | Colectivo Búsqueda x La Paz
¿Dónde fueron encontrado los restos de las cuatro personas en La Paz?
Aunque hay menos casos nuevos reportados, la cantidad total de personas desaparecidas sigue siendo alta y los recientes hallazgos confirman que el trabajo de búsqueda continúa.
Durante una serie de jornadas realizadas en este tramo carretero, el colectivo “Búsqueda por La Paz” localizó restos óseos correspondientes a cuatro personas, las cuales ya han sido identificadas y entregadas a sus familias.
Los restos fueron hallados en una zona donde anteriormente se reportaron 18 fosas clandestinas con cuerpos de al menos 22 personas.
Entre las personas identificadas se encuentran Miguel Eduardo, Teresa Victoria Alcántar, Jesús Gerardo Rivera Lucero y José Carlos Duarte González.
Sus fichas de búsqueda han sido oficialmente desactivadas tras la confirmación de identidad y entrega de los cuerpos. Todos ellos fueron localizados en el mismo sector de la carretera La Paz–San Juan de la Costa.
A mediados de abril encontraron los restos de Heberth Andrés, un joven que había desaparecido en Los Cabos. Luego, sus restos fueron llevados de vuelta a Colombia, el país donde nació.
¿Cuántos casos activos de personas desaparecidas en Baja California Sur hay hasta marzo de 2025?
Aunque en 2025 se ha reportado una reducción en nuevos casos de desaparición 30 entre enero y abril, frente a los 64 registrados en el mismo periodo de 2023, el número acumulado sigue siendo alto.
Hasta marzo se tienen registrados más de mil casos activos, algunos con más de dos décadas sin resolución.
Estos hallazgos recientes muestran que, a pesar de que los nuevos reportes han bajado, el reto sigue siendo localizar e identificar a las personas que llevan años desaparecidas.
Colectivos como Búsqueda por La Paz continúan trabajando en campo, además de colaborar en la recolección de muestras genéticas para cruzar datos con restos encontrados.
La mayoría de las personas desaparecidas en el estado tienen entre 25 y 44 años. En el caso de las mujeres, muchas de las reportadas como desaparecidas tienen entre 15 y 29 años.
Esta información ha sido clave para orientar las labores de localización y búsqueda en distintas zonas del estado, incluyendo áreas rurales y caminos poco transitados como el de San Juan de la Costa.
Los restos recuperados han sido entregados a sus familiares, quienes ahora cuentan con una respuesta después de años de búsqueda.
Aunque este tipo de hallazgos permite cerrar algunas fichas de búsqueda, también confirma que aún hay muchas personas sin localizar.
Por eso, los trabajos continúan en distintas zonas del estado y se mantienen actualizadas las bases de datos de ADN para facilitar futuras identificaciones.
Los cuatro casos recientes se suman a los restos de personas encontrados durante 2025. Además, a finales de abril, el colectivo informó que encontraron nuevas fosas clandestinas en La Paz con restos que datan de 2018.