Foto: Salud BCS.
Cumplida la meta de la Semana Nacional de Vacunación en BCS, ¿Cuántas pusieron?
En el invierno pasado, en Baja California Sur los casos de influenza se cuatriplicaron respecto a los de COVID-19; sin embargo, muchos pudieron haber evitado las enfermedades si se hubieran vacunado.
Por ahora, las autoridades de los tres niveles celebran que ya concluyó la Semana Nacional de Vacunación 2025, con resultados positivos para Baja California Sur.
¿Cuántas vacunas se aplicaron en Baja California Sur?
Ana Luisa Guluarte Castro, titular de Salud del Gobierno del Estado (Salud BCS), informó que ayer sábado 3 de mayo concluyó la Semana Nacional de Vacunación 2025; en el caso de Sudcalifornia, se llegó al 98% de la meta prevista.
Esta meta era la de suministrar más de 10 mil 800 vacunas del esquema básico a menores, adultos y adultos mayores; sin embargo, las instituciones del sector salud las continuarán aplicando en sus unidades médicas.
¿Qué otras acciones realiza Salud BCS por la Semana Nacional de Vacunación 2025?
Guluarte Castro señaló que como parte de las acciones complementarias, se desplegaron brigadas de enfermería en los aeropuertos de Los Cabos y La Paz, así como en la terminal portuaria de Pichilingue, con el objetivo de aplicar vacunas, tanto al personal, como a personas en tránsito.
Además, Salud BCS llevó brigadas de enfermería a colonias con alta densidad poblacional de Los Cabos y La Paz; de esta manera, se pretende aminorar enfermedades como sarampión, tosferina o tétanos.
¿Qué recomendaciones se dan?
Finalmente, la titular de Salud BCS hace un llamado a las familias sudcalifornianas que carecen de seguro social, para que revisen sus cartillas y si necesitan alguna vacuna, acudan al centro de salud más cercano para solicitar su aplicación.
Hay que recordar, que hace 5 años se vivió la pandemia por COVID-19, y una vez que pudieron aplicarse las vacunas, empezó a bajar la letalidad de esta enfermedad que persiste, pero que hoy en día no ocasiona las defunciones de hace un lustro.