Foto: Facebook / Hombre Estoico
¿De dónde viene el nombre California? La historia detrás del término
California, Baja California y Baja California Sur forman lo que hoy conocemos como “las Californias”, una región con historia compartida que se remonta al siglo XVI. El nombre California está ligado a exploraciones, leyendas y cambios geográficos que ocurrieron durante los primeros viajes de los españoles.
Con el paso del tiempo, diferentes personas y territorios adoptaron este nombre de maneras distintas, lo que ha generado confusión sobre su origen y su verdadero significado.
Video | ¿Cuál es el origen del nombre California?
¿Cuál es el origen del nombre “California”?
El nombre “California” tiene una historia que se remonta al siglo XVI, aunque pocas personas conocen de dónde salió realmente. Con el paso del tiempo, este nombre se ha usado tanto para la península mexicana como para la región que hoy pertenece a Estados Unidos.
Su popularización estuvo marcada por varias etapas que mezclan exploradores, novelas de caballerías y hasta leyendas antiguas.
El término apareció por primera vez en 1510 dentro de la novela Las sergas de Esplandián, escrita por Garci Rodríguez de Montalvo, donde se hablaba de una isla mítica llamada California, gobernada por la reina Calafia y habitada por mujeres guerreras.
En 1533, exploradores españoles llegaron a la península de Baja California y pensaron que era esa isla de la historia.
Los primeros encuentros no fueron nada tranquilos: Fortún Jiménez Bertadoña y un grupo de expedicionarios amotinados desembarcaron en la bahía de La Paz, intercambiaron perlas con los pueblos originarios y, tras enfrentamientos, varios murieron, incluido el propio Jiménez.
Más tarde, Hernán Cortés organizó una expedición en 1535 y bautizó la zona como “Bahía de la Santa Cruz”.
Con los años, otros exploradores intentaron ponerle diferentes nombres, pero al final el que se impuso fue California. Para 1540, Francisco de Ulloa ya usaba este nombre, descartando explicaciones como la de calida fornax (“horno caliente”) y confirmando su origen literario y mítico.
Hoy en día todavía hay quienes creen que Baja California y Baja California Sur son lo mismo, aunque en realidad son dos estados diferentes que comparten la misma raíz histórica en su nombre.
¿Por qué se habla de “Baja” y “Alta” California?
Con el tiempo se empezaron a usar los términos “Alta” y “Baja” para distinguir a las dos provincias. La California mexicana, que se estableció primero como provincia novohispana en 1697, recibió el nombre de Baja California.
Años después, en 1769, la región que hoy es parte de Estados Unidos se conoció como Alta California. Estos nombres no tenían que ver con importancia o jerarquía, sino con su posición geográfica y el orden en que fueron fundadas.
La Alta California creció mucho más rápido gracias a su ambiente favorable y al apoyo que recibió de misiones y pobladores que venían de la Baja California. En cambio, la península tuvo un desarrollo más limitado por su territorio árido, que ponía muchas trabas para asentarse y crecer.
¿Cómo influyó Estados Unidos en la percepción del nombre "California"?
En el siglo XX, sobre todo entre los años 60 y 70, en Estados Unidos empezó la costumbre de llamar a la península mexicana simplemente “Baja”, quitándole el nombre completo de Baja California.
La idea venía de la creencia de que solo existía una California, la de ellos. Con el tiempo, la mayoría de los estadounidenses empezó a identificar la península solo con ese término, sin saber que su nombre histórico y original es California.
Esta forma de nombrar también pegó en sectores turísticos e inmobiliarios, donde “Baja” se popularizó como si fuera una marca, dejando en segundo plano la historia y la verdadera identidad de la península.
Un dato curioso es que Baja California Sur estuvo a punto de ser parte de Estados Unidos, lo que hubiera cambiado por completo la historia de la región.