Foto: Facebook / Parroquia de San Antonio de Padua BCS
Debes visitar esta emblemática iglesia de San Antonio, con más de dos siglos de antigüedad
En San Antonio, un pueblo minero de La Paz, Baja California Sur, lugar de nacimiento de Manuel Márquez de León, cuyo nombre lleva el aeropuerto de la ciudad, se encuentra un templo histórico que atrae tanto a turistas como a locales por su antigüedad y buena conservación.
Este espacio no solo tiene un valor religioso, sino que también es un patrimonio cultural que ha perdurado más de 200 años.
Video | Iglesia de San Antonio de Padua
¿Cuál es la historia de la Iglesia San Antonio de Padua?
La iglesia está construida principalmente con ladrillos y adobe y sus orígenes se remontan a una pequeña capilla que el misionero francés Juan Jacobo Baegert utilizaba para ofrecer servicios religiosos.
Su labor fue limitada, y fue hasta el siglo XIX, con la llegada de los frailes dominicos, que comenzó la construcción del templo que hoy conocemos, fundado en 1776.
En 1936, la iglesia estuvo a punto de ser derribada por el riesgo que representaban sus techos y paredes, pero tras una visita del entonces presidente Miguel Alemán Valdez, se decidió remozarla sin perder su originalidad, agregando techos livianos y reforzando sus paredes y arquerías interiores.
Desde entonces, el templo ha continuado funcionando como lugar de culto y celebración, especialmente durante la Fiesta de San Antonio de Padua el 13 de junio, cuando se realizan procesiones y eventos especiales.
Además, un callejón del pueblo se volvió famoso al aparecer en la portada del álbum These Days de Bon Jovi.
¿Qué se puede encontrar y hacer en la Iglesia San Antonio de Padua?
El templo está ubicado en el corazón del pueblo, rodeado de calles pintorescas que permiten recorrer y disfrutar la atmósfera tranquila del lugar.
Además de su valor religioso, es un sitio turístico donde los visitantes pueden apreciar su arquitectura, tomar fotografías y participar en eventos religiosos.
La iglesia también conserva archivos históricos que incluyen actas de nacimiento y bautismo del siglo XIX y XX, aunque anteriormente estos registros estaban bajo el control exclusivo de la iglesia.
Entre las actividades que se pueden realizar destacan exhibiciones, fotografía y asistir a celebraciones religiosas. También se cuenta con estacionamiento para quienes visitan el lugar.
¿Buscas dónde ir el fin de semana? Entra AQUÍ y recibe recomendaciones
¿Qué tradiciones y leyendas rodean a la Iglesia San Antonio de Padua?
La iglesia conserva tradiciones locales, como la costumbre de que las parejas se casen en este sitio histórico sudcaliforniano.
Una leyenda popular cuenta que un santo de San Antonio de Padua, de aproximadamente 1.60 metros, concedía el milagro de encontrar pareja si se colocaba de cabeza, aunque este santo fue robado hace 15 años.
Aun así, el templo sigue siendo un referente de cultura, fe y patrimonio histórico para la comunidad y los visitantes, quienes todavía pueden recorrer edificios antiguos que muestran la historia de este pueblo minero en Baja California Sur.
Descubre nuevos rincones de BCS: entra AQUÍ y recíbelos en tu celular