Síguenos

Descubre qué ver y hacer en el Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas

Foto: Sudcalifornios.com | Foto: Biblioteca Canva
Por:Gabriela Colín

Visitar el Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas es una de las actividades que se pueden hacer en Baja California Sur sin gastar mucho, ya que ofrece talleres, conferencias y actividades especiales mientras se explora el pasado natural y cultural de Los Cabos.

Ubicado en el centro de la ciudad, el museo cuenta con siete salas que exhiben fósiles, restos arqueológicos, fauna marina y terrestre, así como exposiciones de astronomía y geología.

Te puede interesar....

Video | Recorrido por el Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas

¿Qué es el Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas?

El Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas, también llamado Museo de las Californias, es un lugar para conocer la historia natural y cultural de la región.

Se encuentra en el centro sanluqueñoy muestra la biodiversidad, la geología, la historia de los pueblos indígenas y cómo ha cambiado la península con el tiempo.

Además de sus exposiciones, ofrece talleres y actividades para todo tipo de visitantes, abrió en 2006 en un edificio que antes era la escuela primaria Artículo 123 Naciones Unidas.

Aquí se conservan fósiles, restos de mamíferos marinos, aves, reptiles y herramientas usadas por los primeros habitantes de la península. Una de sus piezas más importantes es un esqueleto de ballena gris de 12 metros de largo.

Sus salas muestran temas como paleobotánica, geología, paleoantropología y la vida de grupos indígenas como los pericúes, además de la flora y fauna tanto marina como terrestre de Baja California Sur e incluso es uno de los recintos culturales que se pueden visitar durante las vacaciones.

Te puede interesar....

Foto: Sudcalifornios.com

¿Qué se puede ver en el Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas?

Dentro de este sitio cultural e histórico, los visitantes pueden recorrer siete salas temáticas que muestran distintos aspectos de la historia natural de la región.

En la sala de arqueología se exhiben restos de los primeros pobladores, mientras que en la sección de biodiversidad se conoce sobre las especies marinas y terrestres de la península, incluyendo la migración de ballenas y delfines, y la conservación de tortugas marinas.

La sala de astronomía explica la relación del territorio con el cosmos, y la de geología muestra cómo se formó la península. También hay una sala de exposiciones temporales para eventos especiales.

Además, ofrece recorridos guiados que explican cada pieza y fenómeno que se encuentra en el lugar, además de talleres educativos y actividades especiales.

Los visitantes pueden aprender desde la historia de los marineros que recorrieron estas costas hasta la fauna marina que todavía habita la región, lo que permite conocer cómo ha sido la interacción entre el hombre y la naturaleza a lo largo del tiempo.

Foto: Sudcalifornios.com

¿Cuáles son los costos para entrar al Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas?

El museo está abierto de martes a viernes de 10:00 a 20:00 horas y los fines de semana de 10:00 a 17:00 horas, la entrada general cuesta 50 pesos y los niños pagan 25 pesos.

Algunos grupos, como estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad y maestros, pueden entrar gratis mostrando su credencial.

Te puede interesar....

También se pueden comprar libros, artesanías y recuerdos en la tienda del museo que se encuentra en la Plaza Amelia Wilkes y se puede contactar por correo electrónico o teléfono para más información sobre horarios, talleres y actividades especiales.

Al igual que el Museo de la Ballena y Ciencias del Mar en La Paz, este sitio cabeño es único para conocer la historia natural no solo de Los Cabos, sino también de la región.

Síguenos en Google News

Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas