Foto: PGJE BCS
Dictan sentencia de 30 años a feminicida de Leslie Desiree en BCS
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur informó que Andrés Armando “N” fue sentenciado a 30 años de prisión por el delito de feminicidio, en audiencia de Procedimiento Abreviado celebrada el lunes 8 de septiembre en el Centro de Justicia Penal de La Paz.
De acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron entre la noche del 27 de julio y la mañana del 28 de julio de 2024, en un domicilio ubicado en las calles República de Perú y República de Ecuador, en la colonia Las Américas.
Ahí, el sentenciado privó de la vida a la víctima, identificada como su hermana Leslie Desiree Agúndez Moyrón, utilizando un objeto punzocortante.
Posterior a la agresión, trasladó el cuerpo hasta las inmediaciones del ejido Chametla, en el kilómetro 12.5 de la carretera a Constitución, donde lo enterró.
Fue localizado el 1 de agosto de ese año. Tras huir con rumbo al norte del estado, Andrés Armando fue detenido por elementos de investigación en el kilómetro 213 de la carretera La Paz–Ciudad Constitución, en el municipio de Comondú.
Sentencia condenatoria para Andrés Armando "N"
La agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos de Feminicidio presentó las pruebas científicas y jurídicas que derivaron en la sentencia condenatoria. El juez de control declaró penalmente responsable a Andrés Armando “N” y, además de la pena de prisión, suspendió sus derechos políticos.
Un caso que conmovió a La Paz, BCS
El feminicidio de Leslie Desiree, de 30 años, causó indignación social en la capital sudcaliforniana. La joven, dedicada al comercio, fue reportada como desaparecida y los colectivos organizaron campañas para localizarla. Tras confirmarse su muerte, realizaron homenajes en su negocio y exigieron justicia.
Desde 2019 hasta el primer trimestre de 2025 se han registrado 34 feminicidios en Baja California Sur, de los cuales 31 han sido resueltos.
Compromiso institucional en Baja California Sur
En un comunicado, la PGJE reiteró su compromiso de realizar investigaciones con rigor científico y jurídico, apegadas al marco legal, para combatir la impunidad y garantizar justicia para las víctimas.
La institución hizo un llamado a denunciar cualquier hecho de violencia que vulnere el derecho de niñas y mujeres a vivir una vida libre de violencia.