Síguenos

Ecocidio en Las Pocitas: denuncian tiradero de desechos tóxicos en Baja California Sur

Foto: El Chamizo BCS / Facebook
Por:Rosalva Castro

Ambientalistas y habitantes de la Delegación de Los Dolores han lanzado una alerta urgente por la contaminación masiva en la comunidad de Las Pocitas, donde fueron localizados grandes volúmenes de desechos tóxicos esparcidos en áreas agrícolas, zonas de composteo de ganado y en un arroyo que desemboca directamente en el Océano Pacífico.

Las imágenes difundidas en redes sociales muestran bidones oxidados, costales repletos de baterías y focos fluorescentes, medicamentos caducos y restos de aceites e hidrocarburos derramados sobre el suelo y el cauce de agua. Estos residuos representan un alto riesgo para la salud pública, la biodiversidad regional y la seguridad alimentaria.

Te puede interesar....

¿Qué riesgos generan los desechos tóxicos en Las Pocitas?

La contaminación compromete tierras de cultivo y zonas de pastoreo, lo que pone en peligro la producción local de alimentos.

Además, el arroyo afectado es una fuente de agua dulce crucial para la comunidad y, al desembocar en el Pacífico, amenaza con trasladar los contaminantes a ecosistemas marinos de los que dependen tanto comunidades pesqueras como la biodiversidad costera.

Expertos advierten que los efectos a largo plazo podrían ser devastadores e irreversibles, ya que los metales pesados y químicos presentes en baterías, aceites y fármacos ingresan a la cadena alimentaria, afectando flora, fauna y eventualmente la salud humana.

Foto: El Chamizo BCS / Facebook

Te puede interesar....

¿Quién presentó la denuncia y ante qué autoridades?

La señora Martina Lucero Álvarez presentó una denuncia formal ante PROFEPA, SEMARNAT y otras instancias ambientales, exigiendo una investigación inmediata y sanciones ejemplares contra quienes resulten responsables de este crimen ecológico.

Colectivos ambientales señalan que no es la primera vez que se reportan descargas ilegales en zonas rurales, pero destacan que la magnitud de este caso es alarmante por la variedad y cantidad de desechos peligrosos encontrados.

Foto: El Chamizo BCS / Facebook

Te puede interesar....

¿Qué acciones se exigen para remediar el daño en Las Pocitas?

Organizaciones y ciudadanos demandan que además de la investigación judicial, se implemente un plan de remediación ambiental inmediato que permita retirar los residuos, tratar los suelos contaminados y evitar que el daño continúe extendiéndose hacia las comunidades y el mar.

De no actuar pronto, advierten, Las Pocitas podría convertirse en un precedente de impunidad frente a delitos ambientales que ponen en riesgo la vida, el agua y la tierra de Baja California Sur.

Síguenos en Google News

Desechos tóxicosLas PocitascontaminaciónDenuncia ciudadana