Foto: Sudcalifornios.com
El delfín nativo de BCS que da giros en el aire y sorprende en los tours de verano
El delfín nativo de Baja California Sur, además de estar en riesgo por la pesca industrial, es una de las especies que se puede observar durante los recorridos turísticos en municipios como Los Cabos y Loreto.
Durante el verano es común verlos nadar cerca de las embarcaciones, lo que atrae a muchos visitantes que se sorprenden al ver cómo algunos de estos animales saltan y giran en el aire.
Video | Delfín nariz de botella
¿Qué especie de delfín nativo de Baja California Sur sorprende en los tours de verano?
La especie que más llama la atención en los tours de verano es el delfín nariz de botella. Este mamífero marino vive tanto cerca de la costa como en aguas más profundas.
Se reconoce fácil porque tiene el cuerpo gris, puede medir hasta 3.6 metros y tiene una boca que parece estar siempre sonriendo.
Estos animales marinos, que son originarios del Golfo de California, son muy activos y suelen nadar en grupos. Cuando están cerca de las lanchas turísticas, es común verlos hacer saltos y giros en el aire, lo que sorprende a quienes los observan.
Durante los meses de calor, es muy frecuente encontrarlos siguiendo embarcaciones y mostrando sus acrobacias. Además, son de las especies más visibles, por lo que no hace falta equipo especial para verlos.
Se alimentan principalmente de peces, calamares y camarones, además de que pueden comer hasta 14 kilos al día.
Para cazar, usan un sistema llamado ecolocalización, que les permite “escuchar” los sonidos que rebotan en los objetos a su alrededor, ayudándolos a encontrar comida y a comunicarse con otros de su especie.
¿En qué parte de Baja California Sur se puede encontrar al delfín nariz de botella?
Este mamífero marino se encuentra en varias partes del Mar de Cortés. Es común verlo cerca de lugares como Loreto, Bahía Concepción, Isla Espíritu Santo, Bahía Magdalena, Bahía de La Paz, Cabo San Lucas y otras zonas donde suele nadar cerca de las embarcaciones turísticas.
Vive tanto cerca de la costa como en mar abierto, por lo que es fácil avistarlo en paseos en lancha. Además de ser un atractivo para los visitantes, su presencia muestra que el ecosistema marino está saludable. También se puede ver en actividades como el snorkel en lugares como Los Cabos.
¿Cuál es la relación entre los tours turísticos de Baja California Sur y los delfines?
Esta especie es parte importante de los tours marinos, no porque estén entrenados, sino por ser animales curiosos y sociables.
Los expertos recomiendan observarlos sin molestarlos, manteniendo distancia y evitando hacer mucho ruido para cuidar su comportamiento natural.
Durante los paseos en lancha en lugares como Loreto, Bahía de Concepción, Los Cabos y Bahía Magdalena, es común verlos nadando cerca de las embarcaciones. A menudo se mueven en grupo y hacen saltos o giros en el aire, lo que sorprende y encanta a quienes los ven.
Esta interacción espontánea se ha vuelto uno de los atractivos principales para quienes hacen recorridos por el Mar de Cortés, especialmente en verano.
¿Cuánto cuesta un tour para ver delfines en Baja California Sur?
Los precios de los tours para avistar delfines en Baja California Sur pueden cambiar dependiendo del lugar, la duración y las actividades que incluya cada paseo. Aquí te comparto algunas opciones:
- Bahía de Loreto Safari
En Loreto, ofrecen tours a Isla Coronado, Isla del Carmen y Isla Danzante, donde puedes ver delfines, lobos marinos y tortugas. Los precios van de $2,500 a $4,500 pesos por persona, según la isla que elijas.
- Baja Div Experiences
En La Paz, tienen safaris marinos para ver delfines, lobos marinos y, en temporada, ballenas. Los costos están entre $2,300 y $4,200 pesos por persona, dependiendo del tour que selecciones.
- Baja California Sur Eco Tours
También en Loreto, ofrecen un tour para observar ballenas y otras especies marinas, como delfines. El precio es alrededor de $2,800 pesos por persona en el tour regular, con opciones privadas.
- Alma Tours
En La Paz, organizan encuentros con estos animales en su ambiente natural. Los precios varían según el paquete, por lo que es mejor contactar directo para obtener detalles.
Es importante saber que los precios pueden cambiar según la temporada, la demanda y lo que incluya cada tour. Por eso, lo ideal es hablar directamente con los organizadores para tener información actualizada y reservar tu lugar.
Además, cuidarlos es muy importante porque, al igual que los tiburones, son de los animales más afectados por la pesca en gran cantidad.