Foto: Twitter / Manuel Ayala
El reloj más viejo de Baja California aún funciona y está en este pueblo
El reloj más antiguo de Baja California es uno de los elementos históricos de Tijuana, ubicado en una zona donde se realizan diversas actividades. Actualmente, este artefacto aún está en funcionamiento.
Video | La historia detrás del reloj monumental de Tijuana
¿Cuál es el reloj más antiguo de Baja California y dónde se encuentra?
En el centro de Tijuana, sobre la transitada calle Segunda, se encuentra un elemento urbano que ha acompañado a la ciudad durante generaciones.
Miles de personas pasan a diario frente a él, muchas veces sin notar su presencia. Este objeto ha sido testigo del crecimiento de la ciudad y de los cambios en su entorno.
Se trata del reloj de la Joyería Azteca, considerado el más antiguo de Tijuana. Fue fabricado el 20 de enero de 1922 por la empresa relojera Seth Thomas en Thomaston, Connecticut, Estados Unidos.
En 1942, el empresario Ramón Madueño lo instaló en la fachada de su negocio. Desde entonces, ha marcado el paso del tiempo para los habitantes y visitantes de la ciudad. Y si decides visitarlo, también encontrarás lugares buenos y económicos para comer.
¿Cuál es el estado actual del reloj más antiguo de Baja California y qué importancia tiene?
A pesar de haber sido objeto de vandalismo y del paso de los años, sigue en funcionamiento. Ha sido restaurado en varias ocasiones.
Es considerado una pieza histórica y forma parte del patrimonio cultural de la ciudad. Su presencia constante lo ha convertido en un punto de referencia para quienes transitan por la zona.
¿Qué otros relojes populares existen en Baja California?
Además del este objeto histórico la ciudad cuenta con el Arco y Reloj Monumental, también conocido como el Arco del Milenio.
Esta estructura metálica de 60 metros de altura fue inaugurada el 30 de noviembre de 2001 en la Avenida Revolución.
Diseñada por los arquitectos Leodegario Silva López, Edgar Iván Rodríguez Llerenas y Moisés López Smith, el arco fue concebido como un símbolo de bienvenida a la ciudad y como parte de un esfuerzo por revitalizar el centro histórico.
Aunque inicialmente contó con un reloj digital que dejó de funcionar, en 2015 se instaló una pantalla proporcionada por la empresa Samsung, devolviendo al monumento su función original.
Estos relojes, cada uno con su propia historia y forma, son importantes porque marcan momentos importantes en el crecimiento de Tijuana. Se pueden visitar, y de paso, disfrutar de alguna de las cafeterías que hay en el lugar.