Foto: INaturalist
Estas dos especies únicas solo existen en la Sierra la Laguna en BCS
La Sierra de la Laguna, ubicada en el sur de Baja California Sur, que alberga especies como el gato montés, es una de las zonas más importantes del estado por su diversidad natural.
Su aislamiento y altitud han permitido el desarrollo de especies que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo. Aunque muchas personas conocen esta región por sus paisajes, pocos saben que alberga flora y fauna exclusivas que solo viven en ese ecosistema.
Video | Junco de Baird
¿Qué especies únicas solo existen en la Sierra de la Laguna?
Dos de estas especies son el junco de Baird (Junco bairdi) y el nopal Opuntia lagunae. Ambos organismos solo habitan en las partes más altas de esta sierra, por encima de los 1,500 metros sobre el nivel del mar.
El junco de Baird es un ave pequeña, parecida a un gorrión, que se distingue por su iris amarillo brillante y su canto complejo.
Tiene un comportamiento sedentario, lo que significa que no migra, y vive en los bosques de pino y encino que crecen en la zona. Su tamaño, coloración y forma de volar son diferentes a los de otros juncos del continente.
Por otro lado, el nopal Opuntia lagunae también es exclusivo de esta zona. Es una especie de cactus de aproximadamente un metro de altura, con pencas gris verdosas y flores amarillas grandes.
Su fruto, de color rojo intenso, es muy dulce y forma parte de la gastronomía local. Crece a unos 2,000 metros de altura y se adapta a suelos graníticos y climas semiáridos.
Aunque su población se mantiene estable, solo se encuentra en esta área protegida. Además, algo interesante es que la sierra está muy cerca de San José del Cabo, a solo 45 minutos en coche y se puede visitar para conocer estas especies.
¿Por qué estas especies solo viven en la Sierra de la Laguna?
El aislamiento geográfico de la Sierra de la Laguna y su clima particular han generado condiciones que no se repiten en otros sitios de la península.
Por eso, ciertas especies evolucionaron de forma separada. En el caso del junco de Baird, se trata de una especie que se separó de otros juncos hace más de 350 mil años.
Esta evolución lo llevó a desarrollar características únicas, como su canto, su plumaje y su falta de comportamiento migratorio.
El nopal Opuntia lagunae, por su parte, solo crece en un tipo de suelo específico y a una altitud determinada. Estas condiciones limitan su distribución.
Aunque pertenece a un género muy común en México, esta variedad no se ha encontrado fuera de esta sierra, lo que la convierte en una especie con un rango de distribución muy pequeño.
¿Por qué son importantes estas especies para Baja California Sur?
Estas especies muestran lo importante que es la sierra sudcaliforniana para la naturaleza, sobre todo porque es un lugar especial donde viven plantas y animales que no existen en ningún otro sitio del mundo.
Además, tanto el junco de Baird son indicadores de la salud ambiental de la región. Su presencia también destaca la necesidad de preservar estas zonas de forma responsable.
Aunque por ahora no enfrentan amenazas graves, cualquier alteración en su hábitat podría afectar a estas poblaciones. Entender que solo viven ahí ayuda a dimensionar la importancia de conservar este ecosistema aislado y frágil.
Además, este lugar es conocido porque tiene árboles que solo crecen ahí y en ningún otro lugar del mundo. Uno de esos árboles es el encino, cuyo nombre científico es Quercus devia.