El cardón puede medir hasta 20 metros de altura. Fotos: Turismo La Paz
¿Conoces el cactus gigante de BCS que vive más de 300 años?
Hay un cactus gigante de Baja California Sur que, por increíble que parezca, vive más de 300 años y se encuentra en el Santuario de los Cactus, un Área Natural Protegida.
El estado, al ser una zona desértica, alberga diversa fauna típica de estos ambientes, como este cactus, que no solo es longevo, sino que también es considerado el más grande del mundo. A continuación, te decimos cuál es:
Video | El cactus sudcaliforniano más grande del mundo
¿Cuál es el cactus que puede vivir más de 300 años en Baja California Sur?
Su silueta es fácil de reconocer a lo lejos y se encuentra con frecuencia en paisajes de la península. Aunque hay muchas especies de cactáceas, una en especial destaca por su longevidad y su altura.
Se trata del cardón (nombre científico Pachycereus pringlei), una especie que puede vivir más de tres siglos. Este cactus gigante puede alcanzar hasta 20 metros de altura y un metro de grosor.
Es común en ambientes áridos y semidesérticos, ya que está adaptado para sobrevivir con poca agua y temperaturas extremas.
El cardón, además de ser muy fuerte, es muy útil en la región porque muchos animales viven en él o se alimentan de él, como los pájaros y los insectos.
En general, todos los cactus son importantes, ya que en ellos vive el carpintero del desierto, un ave exótica que hace su nido en su tronco.
¿Dónde se encuentra el cactus gigante en Baja California Sur?
Se puede encontrar en muchas zonas del estado. Algunos de los lugares donde más crece son La Paz, Todos Santos y otras áreas desérticas del sur de la península.
Uno de los sitios más conocidos donde se puede observar una gran concentración de estos cactus es el llamado Santuario de los Cactus, ubicado a poco más de 50 kilómetros de La Paz, sobre la carretera México 1.
¿Qué tan importante es este cactus gigante en Baja California Sur?
Además de su tamaño y su edad, tiene un papel importante en el ecosistema desértico. Su estructura permite que ciertos animales se protejan a su sombra.
También ayuda a conservar el suelo y forma parte del equilibrio natural de la región. Aunque no necesita del ser humano para crecer, su presencia en ciertas áreas se ha convertido en un símbolo del paisaje sudcaliforniano.
¿Existen cactus más antiguos en Baja California Sur?
En el Santuario de los Cactus se han registrado ejemplares con más de 500 años de antigüedad. A diferencia de otros lugares, esta área no ha sido modificada artificialmente.
Es un ecosistema que ha crecido de forma natural, sin intervención humana como abonos o riegos externos. Esto ha permitido que las plantas se desarrollen bajo condiciones propias del entorno desértico.
Además, otro lugar dónde también se pueden encontrar enormes cactus rodeados de grandes rocas y algunos oasis escondidos es en el Desierto de Cataviña, en Baja California. Es un lugar muy especial, ¿ya lo conocías?