Foto: Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC)
Este es el único municipio de BCS con pinturas rupestres protegidas por la UNESCO
En Baja California Sur existen varios sitios con evidencia de pinturas rupestres, pero solo uno de sus municipios alberga un conjunto que fueron reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Mundial.
Estas manifestaciones fueron hechas por antiguos pueblos que habitaron la península miles de años atrás y dejaron su huella en cuevas y paredes rocosas.
Video | Pinturas rupestres de Mulegé
¿Cuál es el municipio con pinturas rupestres protegidas por la UNESCO?
El municipio de Mulegé, en Baja California Sur, es el único del estado que tiene pinturas rupestres reconocidas y protegidas por la UNESCO.
Estas pinturas se encuentran en su mayoría en la Sierra de San Francisco, dentro de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno.
En esa zona hay más de 300 sitios arqueológicos, donde antiguos habitantes del desierto dejaron figuras de animales, personas y símbolos pintados en las paredes de cuevas.
-
Cueva de San Borjita: conocida por tener algunas de las pinturas más antiguas de América, con hasta 9,000 años de antigüedad. Las figuras son grandes y están hechas en dos colores.
-
Cueva La Pintada: está en el Cañón de Santa Teresa y muestra varias capas de dibujos en colores como rojo, negro y ocre.
-
Piedras Pintas: es un lugar al aire libre con grabados en piedra que representan animales marinos, todavía visibles pese al paso del tiempo.
También hay muchas otras cuevas en la Sierra de Guadalupe, como El Ratón, La Soledad, Las Flechas, Los Músicos y La Natividad, que forman parte del llamado Arte Rupestre Gran Mural, caracterizado por sus grandes figuras y su antigüedad.
Todo este conjunto de sitios fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1993, por su valor histórico y cultural.
¿Qué características tienen las pinturas rupestres de Mulegé?
Las pinturas rupestres de Mulegé se distinguen por su gran antigüedad, ya que algunas tienen más de 10 mil años. Están en cuevas alejadas y de difícil acceso, lo que ha ayudado a que se conserven en buen estado hasta la actualidad.
Fueron hechas con pigmentos naturales combinados con agua y otras sustancias, y los colores más comunes son rojo, negro, blanco, amarillo y ocre.
Entre los sitios más importantes donde se pueden encontrar estas pinturas están las cuevas de San Borjita, La Pintada y varias más dentro de la Sierra de San Francisco.
Muchas de las imágenes se encuentran en muros y techos muy altos, por lo que se cree que quienes las pintaron utilizaron andamios.
Este arte se conoce como estilo “Gran Mural” porque las figuras, en algunos casos, son más grandes que el tamaño real.
Representan personas, animales de tierra como venados y pumas, animales marinos como peces y tortugas, y también formas abstractas como círculos o símbolos.
Un detalle interesante es que algunos murales hay varias capas superpuestas, lo que indica que fueron pintadas en diferentes momentos.
¿Por qué son importantes estas pinturas rupestres protegidas por la UNESCO?
Las pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco, en el municipio, son uno de los conjuntos de arte más importantes del mundo.
Estas pinturas, que tienen entre 10,800 y 1,700 años de antigüedad, muestran escenas de caza, rituales y la vida diaria de los pueblos que vivieron en la región.
Este arte no solo tiene valor por su belleza, sino porque ayuda a entender la historia y la cultura de las comunidades antiguas que habitaron el área.
Gracias al clima seco y a que estos lugares son difíciles de alcanzar, las pinturas están muy bien conservadas, lo que permite que sigan siendo estudiadas y conocidas.
En 1993, la UNESCO reconoció este conjunto como Patrimonio de la Humanidad debido a su importancia cultural y buen estado de conservación.
Además, hay otros sitios que no están reconocidos pero que también son importantes para conocer cómo vivían las personas en esta zona hace mucho tiempo. Incluso, existe una leyenda que dice que algunas pinturas hechas en cuevas fueron obra de gigantes.