Foto: Mantarraya Advocates
Este es el único municipio de BCS con playas donde saltan mantarrayas
¿Sabías que hay un municipio de Baja California Sur donde las mantarrayas parecen volar? En ciertas playas, durante algunos meses del año, se puede observar un fenómeno natural que llama la atención por lo inusual que resulta, mantarrayas que saltan fuera del agua.
No se trata de una actividad controlada ni de una atracción turística organizada. Es un comportamiento natural que ocurre en mar abierto y que ha convertido al destino en un punto de interés para muchos turistas.
Video | Salto de mantarrayas en Los Cabos
¿En qué municipio de Baja California Sur se pueden observar mantarrayas saltando?
Este fenómeno es protagonizado por la mantarraya mobula, también conocida como “manta diablo pigmea”.
Estos animales marinos forman parte del ecosistema del Mar de Cortés y cada año se agrupan en grandes cantidades frente a las costas de Los Cabos, especialmente entre los meses de mayo y julio.
Se pueden observar con frecuencia cerca de playas como Chileno, Santa María, playa del Tule o incluso en zonas cercanas a Cabo Pulmo.
Aunque no se sabe con seguridad por qué saltan, hay varias posibles razones, tal vez lo hacen para comunicarse entre ellas, como parte del cortejo para reproducirse o para quitarse parásitos del cuerpo.
También podrían saltar como parte de su forma de convivir con otras o simplemente porque nadan muy rápido y salen del agua por impulso.
¿Qué tipo de mantarrayas son las que saltan en Los Cabos?
Las especies que protagonizan estos saltos son Mobula munkiana, un tipo de raya pequeña que llega a medir hasta 1.5 metros de ancho.
A diferencia de las mantarrayas gigantes, estas viajan en grandes grupos y pueden emerger varias veces del agua, generando un sonido seco al caer.
Esta especie es común en el Pacífico oriental, especialmente en la zona del Golfo de California, donde encuentran alimento gracias a la surgencia marina que arrastra zooplancton desde aguas profundas.
¿Es peligroso ver mantarrayas voladoras?
No representan un peligro si se observan a distancia y no se les interrumpe. Aunque son animales grandes, no son agresivos.
En caso de nadar o remar cerca de estas zonas (por ejemplo, en kayak o paddle board), se recomienda no tocarlas ni bloquear su paso, ya que pueden asustarse o lesionarse.
Para verlas, basta con prestar atención al mar. Algunas personas logran observarlas desde la playa, pero también existen salidas en lancha o tours especializados que permiten acercarse con seguridad a los puntos donde se concentran.
¿Cuándo es la mejor época para verlas?
El mejor momento para ver mantarrayas saltando en Los Cabos es entre mayo y julio, aunque en algunos años también se han registrado avistamientos en los meses de noviembre a enero.
Durante esos meses, hay más alimento en el mar y es cuando estas migran por la zona, por lo que es más recurrente verlas nadando.
Sin embargo, un problema que enfrentan es que muchas veces son capturadas por barcos pesqueros industriales en Baja California Sur.