Síguenos

Estos son 4 senderos con sitios históricos en Baja California para recorrer a pie

Foto: All trails | Foto: Biblioteca Canva
Por:Gabriela Colín

Los senderos en Baja California son sitios donde es posible caminar entre paisajes naturales y, al mismo tiempo, conocer restos de antiguos asentamientos, minas, petroglifos o miradores históricos.

Te compartimos cuatro caminos para visitar esos lugares. En cada uno te decimos dónde están, cuánto tardas en llegar y qué consejos te pueden ayudar a organizar tu viaje.

Te puede interesar....

Video | Consejos para senderismo

¿Cuáles son los 4 mejores senderos con sitios históricos en Baja California?

Recorrer estos senderos permite conocer lugares naturales y sitios históricos, ya sea en un fin de semana o en vacaciones. 

1. Valle de Guadalupe: Aguas Termales y Ruinas (Ensenada)

Este lugar es una opción para caminar sin muchas dificultades. Durante el recorrido, se pueden ver restos antiguos y hay pozas de agua caliente donde las personas pueden meterse. Todo está ubicado dentro de un cañón.

Foto: All Trails

2. Cañón del Muerto (La Rumorosa)

Ubicado al este de La Rumorosa, este sendero es perfecto para quienes disfrutan del desierto, la escalada y los sitios antiguos como minas olvidadas.

Foto: All Trails

3. Naturalis Cucapá – Las Tinajas (Mexicali)

En este camino, ubicado en la zona desértica de Las Tinajas, se han encontrado piedras con dibujos antiguos y otros restos del pasado. También es posible ver animales como el carpintero de Gila, un ave que vive en los cactus.

Te puede interesar....

Foto: All Trails

4. Parque Revolución – Cerro del Vigía (Ensenada)

Este camino empieza en el centro de Ensenada y sube hasta el mirador del Cerro del Vigía, desde donde se puede ver el puerto, el mar y la ciudad.

Foto: All Trails

¿Qué debes considerar antes de recorrer senderos históricos en Baja California?

Antes de recorrer estos caminos, es importante seguir algunas recomendaciones para evitar problemas durante el recorrido.

Estos consejos te pueden servir para caminar con más cuidado, respetar el lugar y aprender sobre lo que hay en el camino.

¿Por qué son importantes estos sitios senderos históricos en Baja California?

Estos caminos antiguos en el estado son importantes porque nos muestran cómo vivían las personas que estuvieron ahí hace muchos años.

A través de dibujos en las piedras y rastros de antiguos caminos, podemos saber cómo se movían, qué creían y cómo se adaptaban al lugar.

Te puede interesar....

También son parte de la historia de México, por eso es importante cuidarlos para que en el futuro más personas puedan conocerlos.

Además, hay gente que viaja para conocer estos sitios, lo que ayuda a que las comunidades cercanas tengan más trabajo. En Baja California Sur también hay caminos parecidos que se pueden recorrer.

Síguenos en Google News

Senderos en Baja CaliforniaSitios históricosTurismo