Foto: Gobierno de Baja California Sur
Ex contador del INVI acusa desvío de 8.5 millones de pesos en gobierno de Víctor Castro
Víctor Castro, gobernador de Baja California Sur, quien hace poco fue criticado por ir a un partido de los Dodgers en San Diego, ahora está en la mira por un tema mucho más serio, un presunto desvío de millones de pesos.
De acuerdo con una investigación de Metrópoli MX, se descubrió un posible uso indebido de dinero público del Instituto de Vivienda del Estado (INVI), el cual habría sido destinado para actividades políticas.
Este caso no solo apunta al gobernador, sino también a ex funcionarios del estado y a un precandidato presidencial que habría recibido apoyo con estos recursos.
¿Por qué el ex contador del INVI acusa desvío de 8.5 millones de pesos en gobierno de Víctor Castro?
De acuerdo con documentos y testimonios obtenidos por Metrópoli MX, el exjefe del Departamento de Contabilidad del INVI, Javier Armando Ramírez Manjarrez, declaró que entre febrero y junio de 2023 se desviaron 8.5 millones de pesos.
El dinero fue entregado en efectivo a través de exdirectivos del instituto para financiar eventos y propaganda de la precampaña de Adán Augusto López Hernández, por instrucción del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y del entonces secretario general de Gobierno, Homero Davis Castro.
En su testimonio, Ramírez detalló que los recursos pasaron primero por el exdirector de Finanzas, Juan Manuel Reyes Cervantes, y después directamente a la exdirectora del INVI, Fernanda Marisol Villarreal González, quien habría concentrado los montos más altos.
Parte de ese dinero se destinó a lonas, camisas, gorras y alimentos en caminatas políticas en colonias de La Paz.
¿Qué cantidades asegura el ex funcionario del INVI que se entregaron y a quiénes?
Según la declaración manuscrita de 17 páginas, los pagos se hicieron mes a mes durante 2023:
-
Febrero: 1.5 millones de pesos
-
Marzo: 2 millones de pesos
-
Abril: 1 millón de pesos
-
Mayo: 1.5 millones de pesos
-
Junio: 1 millón de pesos
A estos montos se sumaron pagos adicionales de 200 mil, 400 mil y 500 mil pesos en distintas fechas de marzo y abril.
Además, en 2022, la entonces directora del INVI, Fernanda Villarreal, habría solicitado otros 6 millones de pesos, aunque finalmente el dinero fue devuelto a las cuentas del instituto.
Los testigos mencionados en la carta incluyen a trabajadores del INVI y a empleados de un autolavado de La Paz, quienes habrían presenciado parte de las entregas en efectivo.
Este caso se suma a otras acusaciones contra el gobernador, ya que en narcomantas encontradas en diferentes puntos del estado se le señalaba de recibir supuestos pagos semanales del crimen organizado.
Mantente informado: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp
¿Qué pasó con el ex funcionario den INVI que denunció?
Javier Armando Ramírez Manjarrez, quien entregó el testimonio sobre el desvío de recursos del INVI, se encuentra actualmente recluido en el Cereso de La Paz, acusado del delito de peculado.
Hasta ahora, él es el único detenido, aunque el acta administrativa del INVI de 2021 indica que tanto Fernanda Villarreal como Juan Manuel Reyes Cervantes compartían la responsabilidad de las cuentas del instituto.
Ramírez asegura que su detención fue irregular y que debería enfrentar el proceso en libertad, pero permanece en prisión preventiva desde febrero de 2024.
Mientras tanto, otros funcionarios implicados en la cadena de mando aún no han sido procesados, aunque su participación aparece en los documentos entregados a la Fiscalía Anticorrupción.
Todo esto sucede en un contexto donde el estado enfrenta una ola de violencia relacionada con el crimen organizado.
Noticias confirmadas y al momento en tu celular: entra AQUÍ