Foto: Rocío Casas.
Familiares de pescadores acusados en EE.UU. aseguran que Sheinbaum cumplió y activó apoyo consular
Tras varios días de manifestaciones, el llamado desesperado de las familias de Julio César y Jesús Iván, pescadores sudcalifornianos detenidos en Estados Unidos, finalmente encontró eco.
Gracias a la intervención de la hija de uno de los acusados, quien logró acercarse a la Presidenta de la República para pedirle ayuda y suplicar que su padre regrese a casa, se activó el apoyo consular que tanto habían buscado.
¿Por qué los familiares de los pescadores acusados en EE.UU. aseguran que Sheinbaum cumplió?
Después de no haber tenido apoyo por parte del gobernador Víctor Castro, durante un acto público en el Centro de Convenciones de La Paz, la hija de uno de los detenidos se acercó a la presidenta Claudia Sheinbaum y le pidió ayuda para evitar que su padre enfrentara la pena de muerte.
De acuerdo con declaraciones de Claudia García, cuñada de Julio César,uno de los acusados, este gesto provocó que la Presidenta de la República se comprometiera a enviar, en menos de 24 horas, apoyo del Consulado Mexicano para brindar acompañamiento legal y diplomático a los acusados.
Y cumplió, ya que la visita consular se concretó en menos de un día.
"Porque creo que, por medio de ella, hoy el Consulado, en menos de 24 horas, pudo llegar a nuestros hermanos mexicanos, conocer su situación, acercarse a ellos. Entonces eso es un buen paso, es un gran logro, porque estamos siendo escuchados", declaró.
Presidente Municipal de Comondú será intermediario
Además de la intervención del Consulado, la presidenta Sheinbaum solicitó al alcalde de Comondú, Roberto Pantoja, dar seguimiento al caso y fungir como intermediario para mantener informadas a las familias sobre la situación de los dos pescadores.
“Ella se comprometió a mandar a investigar la situación con Roberto Pantoja. Quedó de que él iba a ser el intermediario, que estaría en contacto para saber cómo está todo del otro lado, se iba a comunicar con él y así poder conocer bien la situación de esos muchachos”, relataron.
¿Ahora qué sigue?
A pesar del apoyo logrado, el caso sigue en manos de la fiscalía estadounidense, que mantiene una investigación activa para determinar si Julio César y Jesús Iván estarían relacionados con una red de tráfico de personas, lo que podría derivar en una sentencia de pena de muerte.
Mientras avanza el proceso, sus familiares deberán reunir una serie de documentos que podrían ser determinantes en su defensa, como cartas de apoyo de familiares y amigos, constancias de no antecedentes penales, así como evidencia de marchas y manifestaciones realizadas en su favor, las cuales serán presentadas como prueba durante el juicio.