Síguenos

Festival del Día de Muertos municipal cambia de sede: te decimos dónde

Foto: H. XVII Ayuntamiento de La Paz, BCS
Por:Rosalva Castro

La alcaldesa Milena Quiroga Romero anunció que el tradicional Festival del Día de Muertos que organiza el Ayuntamiento de La Paz cambiará de sede este 2025.

En lugar de realizarse en el panteón Jardines del Recuerdo, como en años anteriores, las actividades se llevarán a cabo frente al Kiosco del Malecón, con el propósito de que más familias puedan participar en un espacio más amplio y accesible.

Además el tradicional Festival del Día de Muertos que organiza el Instituto Sudcaliforniano de Cultura ofrecerá hasta 15 mil pesos en premios para los concursos de catrinas y altares 

Te puede interesar....

El Malecón de La Paz será la nueva sede del Festival del Día de Muertos 2025

El festival contará con un variado programa cultural que incluirá desfile y concurso de catrinas, además de presentaciones artísticas, muestras gastronómicas y altares representativos de las tradiciones mexicanas. La alcaldesa destacó que el cambio busca fortalecer el sentido comunitario y turístico del evento, aprovechando la emblemática vista al mar como parte del ambiente festivo.

Asimismo, informó que dentro de dos semanas se realizará una jornada de limpieza en los panteones municipales, con el objetivo de tenerlos listos para las visitas del 2 de noviembre, día en que las familias paceñas acostumbran honrar a sus seres queridos.

Te puede interesar....

¿Qué actividades y concursos habrá en el nuevo festival frente al mar?

La celebración no se limitará al festival del Ayuntamiento. En la Casa del Libro Sudcaliforniano, se inaugurará un cineclub especial inspirado en la tesis “Ancestralidad y modernidad: el Día de Muertos y su presencia en el cine mexicano 1930–1960”, de la investigadora Flora Mora Americh.

Del 2 de octubre al 6 de noviembre, se proyectarán películas emblemáticas como:

Las funciones serán gratuitas y comenzarán a las 6:00 de la tarde, en una colaboración entre el Instituto Sudcaliforniano de Cultura y el Instituto Estatal de Radio y Televisión.

Foto: H. XVII Ayuntamiento de La Paz, BCS

Te puede interesar....

¿Por qué se celebra el Día de Muertos?

El Día de Muertos es una de las tradiciones más antiguas y significativas de México. Su origen se remonta a las civilizaciones prehispánicas, que creían que la muerte era solo una transición hacia otra forma de vida.

Con la llegada del catolicismo, las celebraciones indígenas se fusionaron con el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos, dando origen a la festividad que hoy conocemos.

Durante estos días, los mexicanos colocan altares decorados con flores de cempasúchil, veladoras, comida, fotografías y objetos personales, con la creencia de que las almas de los difuntos regresan a visitar a sus seres queridos.

Incluso, en años recientes, muchas familias han extendido esta tradición a sus animales de compañía, colocando ofrendas especiales para ellos.

Foto: H. XVII Ayuntamiento de La Paz, BCS

Te puede interesar....

¿Cuál es el origen y el verdadero significado del Día de Muertos en México?

En Baja California Sur, esta festividad ha tomado fuerza en los últimos años gracias al impulso de instituciones culturales, escuelas y comunidades que recrean desfiles, tapetes de aserrín, obras teatrales y exposiciones de altares en plazas públicas y centros históricos.

Las catrinas se han convertido en el símbolo más visible de esta celebración, llenando las calles con color, creatividad y orgullo mexicano. Cada año, decenas de participantes se preparan para el concurso de catrinas de La Paz, que este 2025 ofrecerá hasta 10 mil pesos en premios.

Con el cambio de sede al Malecón, La Paz busca fortalecerlo como un festival más inclusivo, familiar y turístico, donde la memoria, el arte y la identidad mexicana sigan encontrando nuevas formas de celebrarse frente al mar.

Síguenos en Google News

Día de Muertosfestivalmalecón de La Paz