Síguenos

Frente Frío Número 11 llega a Baja California: esto dice el pronóstico

Foto: Canva
Por:Rosalva Castro

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Frente Frío Número 11 y su masa de aire polar ya recorren el norte del país, provocando descensos de temperatura, vientos fuertes y oleaje elevado en varias regiones.

En Baja California y Baja California Sur se esperan rachas de hasta 50 km/h y temperaturas frescas al amanecer, mientras que en el noreste del territorio el fenómeno se intensificará con lluvias y evento de “Norte” a lo largo del Golfo de México.

Te puede interesar....

Vientos intensos y temperaturas en descenso por el Frente Frío 11

De acuerdo con el reporte del SMN, el frente frío número 11 se desplaza sobre el norte y noreste de la República Mexicana, en interacción con la corriente en chorro subtropical. Esta combinación genera rachas de viento de hasta 80 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Durango y Zacatecas, y entre 35 y 50 km/h en Baja California, Baja California Sur y Sonora.

La masa de aire polar asociada al sistema causará un marcado descenso de temperatura en gran parte del país. En las sierras de Baja California, Chihuahua y Durango se pronostican mínimas de hasta -5 °C, mientras que en zonas montañosas de Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla y Veracruz se estiman entre 0 °C y 5 °C.

Foto: CONAGUA

Te puede interesar....

Baja California Sur: vientos moderados y temperaturas templadas

Aunque el impacto principal del frente se concentra en el norte y el oriente del país, Baja California Sur también resentirá sus efectos. Las temperaturas máximas se mantendrán entre los 30 y 35 °C en las zonas costeras, mientras que las mínimas descenderán ligeramente durante las noches, con amaneceres frescos en la capital y el sur de la península.

En contraste con las bajas temperaturas del norte, el SMN prevé máximas de hasta 40 °C en regiones del noroeste y occidente del país, incluyendo parte del litoral sudcaliforniano, debido a la radiación solar y la baja nubosidad.

San Antonio. Foto: Marbhe Rvr Trsvn / Facebook

Te puede interesar....

Lluvias y oleaje elevado en el Golfo de México

El SMN advirtió que el fenómeno se intensificará este miércoles sobre la vertiente del Golfo de México, generando lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros) en regiones de Veracruz, Oaxaca y Tabasco; muy fuertes en Puebla y fuertes en Hidalgo, Guerrero y Chiapas.

Además, se prevé evento de “Norte” con rachas de viento de 85 a 100 km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz, así como oleaje de hasta cuatro metros de altura en dichas zonas y en el Golfo de Tehuantepec. En Tabasco, Campeche y Yucatán, las olas podrían alcanzar entre 1.5 y 2.5 metros, intensificándose hacia la madrugada del jueves.

Síguenos en Google News

Clima en BCSfrente frío número 11