Foto: Biblioteca Canva
Guía para tramitar la tarjeta de circulación en Baja California Sur
La tarjeta de circulación y la licencia de conducir en Baja California Sur son dos documentos obligatorios para poder usar un vehículo legalmente.
A continuación te explicamos los pasos para obtenerla, los requisitos, el costo y dónde hacer el trámite. Todo está explicado de forma clara para que sepas qué hacer y a dónde ir, sin complicaciones.
Video | ¿Cómo funciona la tarjeta de circulación?
¿Cómo obtener la tarjeta de circulación en Baja California Sur?
Esta tarjeta tiene los datos más importantes del carro, como el nombre del dueño, las placas, el modelo, tipo de vehículo, número de serie y otros detalles.
En el estado se tramita cuando compras un auto, ya sea nuevo o usado, o si necesitas renovarla o reponerla porque se perdió.
Para hacer el trámite necesitas juntar algunos documentos como la tarjeta anterior (si ya la tenías), una identificación con foto (como el INE o tu licencia), un comprobante de domicilio reciente (recibo de luz, agua u otro servicio) y la factura del auto o un papel que diga que tú eres el dueño.
También debes estar al corriente con tus pagos de tenencia, multas o refrendos y llevar el comprobante de pago del trámite, si el auto es nuevo o recién comprado, tienes que hacer este proceso en los primeros 15 días.
Si el carro viene de otro estado, necesitas presentar el documento de baja de ese lugar para poder obtenerla en la región.
¿Dónde tramita la tarjeta de circulación en Baja California Sur?
Este trámite se hace en las oficinas de Recaudación de Rentas del estado, puedes acudir a módulos en lugares como Loreto, Ciudad Constitución, Guerrero Negro, Bahía Tortugas, Ciudad Insurgentes, entre otros.
En algunas oficinas necesitas hacer cita antes de ir, así que es buena idea revisar en internet si tienes que agendar y el costo por reponer la tarjeta de circulación es de 417 pesos, y puedes pagar ahí mismo o en línea.
Si vas a sacar una nueva o a actualizarla, el precio cambia según el carro, pero en promedio es de 291 pesos. Después de entregar los documentos y hacer el pago, el trámite se resuelve el mismo día.
¿Qué pasa si pierdo la tarjeta de circulación en Baja California Sur?
Si la perdiste, tienes que hacer una denuncia en el Ministerio Público, ese papel te sirve para pedir una nueva.
Además de la denuncia, debes llevar tu identificación oficial y hacer el pago del trámite, con esos documentos, vas a una oficina de recaudación y ahí te entregan la reposición.
Tiene una vigencia de un año, así que es importante tenerla al día, si manejas sin ella o sin placas, podrías tener problemas o recibir una multa si te detiene alguna autoridad.