Foto: Biblioteca Canva
Hackean a la API en Baja California Sur y ahora no pueden comprobar gastos
La Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API-BCS) reportó que fue víctima de un hackeo, similar al ocurrido en 2024 a una dependencia estatal. En este caso, el incidente podría poner en riesgo la información administrativa.
De acuerdo con la dependencia, esto habría sido ocasionado por un ciberataque a sus servidores mediante un ataque con ransomware.
Video | ¿Qué es un ciberataque y qué tipos existen?
¿Cómo ocurrió el hackeo a la API en Baja California Sur?
La administración portuaria mencionó tener un problema en sus sistemas informáticos que ha generado incertidumbre sobre el estado de su información contable del año 2024.
El incidente ocurrió en medio del proceso para preparar la entrega de su cuenta pública anual, documento que debe presentarse ante las autoridades para justificar el uso de los recursos asignados.
Un ciberataque afectó los servidores de la API-BCS y puso en riesgo los registros financieros del último año. Según se informó, fue un ataque tipo ransomware, un software malicioso que bloquea el acceso a archivos y sistemas hasta que se paga un rescate.
Debido al daño, parte de la información podría estar perdida o ser difícil de recuperar, lo que podría impedir comprobar en qué se gastaron los más de 400 millones de pesos de su presupuesto anual.
A medida que avanza la tecnología, como la inteligencia artificial, los hackeos se han vuelto más sofisticados, lo que ha llevado a diputados en el estado a buscar regular su uso.
¿Qué consecuencias puede tener el hackeo a la API en Baja California Sur?
El problema técnico representa un obstáculo para que la API cumpla con la entrega de su cuenta pública. Esto podría generar complicaciones para justificar el uso de los recursos y cumplir con las revisiones de la Auditoría Superior del Estado.
Por esta razón, se solicitó al Congreso una prórroga de 30 días para presentar el informe, petición que ya fue aprobada.
En caso de que no se logre recuperar toda la información, podría no haber forma de comprobar cómo se utilizó el dinero público asignado.
La situación se mantiene bajo observación mientras se determinan los alcances reales del daño y si afectará el cumplimiento de otras obligaciones fiscales o administrativas.
¿Qué ha dicho la API de Baja California Sur sobre el hackeo?
Tanto personal interno como asesores externos están trabajando para restaurar los sistemas dañados. A pesar de los esfuerzos, aún no se tiene certeza de si toda la información podrá ser recuperada.
Por lo pronto, las operaciones administrativas de la API siguen afectadas mientras se intenta solucionar el daño ocasionado por el virus.
Además, los ciberataques han aumentado en el estado, al grado de que la Policía Cibernética ha emitido advertencias para que la población tome precauciones.