Síguenos

Hallan ropa, calzado y restos humanos dentro de nuevas fosas clandestinas en La Paz

Foto: Facebook / Búsqueda x La Paz
Por:Gabriela Colín

Nuevas fosas clandestinas fueron halladas en La Paz, pocos días después de que el colectivo Búsqueda x La Paz localizara otras cuatro en la zona de San Juan de la Costa.

En esta ocasión, se encontraron restos humanos, ropa y calzado dentro de estas fosas, según informó el colectivo a través de sus redes sociales.

Te puede interesar....

Video | Fosas clandestinas en La Paz

¿Cómo ocurrió el hallazgo de ropa, calzado y restos humanos en las fosas clandestinas en La Paz?

 

Durante las actividades de localización realizadas el domingo pasado en la zona entre La Paz y San Juan de la Costa, se registraron varios hallazgos en un área ya marcada por antecedentes similares.

En un primer momento no se dio información completa, pero se confirmó que el colectivo “Búsqueda x La Paz” encabezó los trabajos junto con la Comisión Estatal de Búsqueda y autoridades.

Ese mismo día, en menos de dos horas, se localizaron cuatro fosas clandestinas. En cada una de ellas se encontraron restos humanos y prendas de vestir.

Personal forense de la Fiscalía del Estado acudió al sitio para acordonar el área y comenzar con el proceso formal de recuperación.

El trabajo se organizó para avanzar una fosa por día, quedando bajo resguardo el perímetro hasta terminar las labores de procesamiento. Sobre todo, teniendo en cuenta que La Paz concentra el mayor número de fosas clandestinas en Baja California Sur.

Te puede interesar....

Foto: Facebook / Colectivo Búsqueda x La Paz

¿Qué encontraron exactamente en las fosas clandestinas en La Paz?

De acuerdo con la información publicada por el colectivo el 4 de julio, tras concluir la revisión del sitio, se recuperaron cinco osamentas humanas.

Por las características preliminares, se presume que todos los restos corresponden a personas de sexo masculino. Entre los objetos hallados hay ropa, calzado y una cartera, que podrían ayudar en el proceso de identificación.

Los hallazgos se hicieron en puntos donde ya se habían detectado irregularidades con varillas. Las fosas estaban marcadas con palos semienterrados y, según la descripción, las herramientas de búsqueda penetraban fácilmente en la tierra, lo que facilitó la localización.

El colectivo ha hecho un llamado a familiares de personas desaparecidas en La Paz desde 2020 a comunicarse para cruzar datos y conocer las características de los restos hallados.

Foto: Facebook / Colectivo Búsqueda x La Paz

¿Continúan los casos de desapariciones en Baja California Sur?

Mientras se procesan las fosas encontradas, siguen activas las búsquedas por desapariciones recientes, especialmente en la zona de Los Cabos. Dos jóvenes están siendo buscados actualmente por sus familias.

El primero es Alberto Cabanillas Guerrero, de 24 años, visto por última vez el 9 de junio en San José del Cabo. El segundo es Pablo Figueroa Martínez, de 21 años, desaparecido el 26 de junio en Cabo San Lucas.

Ambos casos están siendo atendidos por el mismo colectivo, que ha pedido compartir la información y mantener la línea abierta para llamadas anónimas.

Cuando se localizan restos humanos, el siguiente paso es que los peritos forenses los analicen para tratar de identificar a quién pertenecen. También se revisan la ropa y los objetos encontrados, ya que pueden ayudar a saber de quién se trata.

Te puede interesar....

Hasta ahora, no se ha confirmado si alguno de los restos hallados corresponde a alguna persona desaparecida registrada en Baja California Sur. Estas búsquedas se realizan con frecuencia en diferentes partes del estado.

Aunque los resultados pueden tardar semanas en procesarse por completo, los colectivos que participan suelen compartir los avances. En fechas recientes, se dio a conocer que La Paz ya tiene más fosas clandestinas que panteones legales.

Síguenos en Google News

Fosa clandestina en La Pazrestos humanosBaja California Sur