Foto: Facebook / Secretaría de Seguridad Pública BCS
Homicidios en Baja California Sur alcanzan cifra récord en lo que va de 2025
Los homicidios en Baja California Sur han aumentado drásticamente, llegando a 128 casos hasta julio de 2025, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Muchas personas se preguntan cuántos homicidios se han registrado en lo que va del año y qué tipos de casos son los más comunes en el estado.
Video| La alcaldesa de Loreto, Paz Ochoa, condena asesinato de jóvenes
¿Cuántos homicidios en Baja California Sur se han registrado hasta agosto de 2025?
La información más reciente viene del Secretariado Ejecutivo (SESNSP), que se encarga de recopilar y clasificar los delitos en todo el país.
Según el informe del SESNSP, hasta agosto de 2025 se han registrado 185 víctimas por homicidio en BCS, de las cuales 96 son homicidios dolosos.
Los homicidios dolosos son los que se cometen con intención de quitar la vida. Solo en agosto se reportaron 17 casos, de los cuales 13 fueron con armas de fuego, 2 con arma blanca y 2 sin especificar.
En cambio, los homicidios culposos, que ocurren por negligencia o accidente sin intención de matar, suman 89 víctimas en lo que va del año, todos relacionados con accidentes de tránsito.
Hasta ahora, junio es el mes con más homicidios registrados. Esta información ayuda a entender la diferencia entre cada tipo de caso y cómo afecta al panorama de la seguridad en Baja California Sur.
Además, hasta junio de 2025, el estado subió al tercer lugar nacional en homicidios, de acuerdo con un informe de México Evalúa.
¿Qué acciones se han tomado en seguridad en Baja California Sur?
En Baja California Sur, las autoridades han estado metidas en reuniones y capacitaciones para reforzar la seguridad en el estado.
El 22 de agosto de 2025, el secretario general de gobierno, José Saúl González Núñez, participó en una reunión nacional de Secretarios Ejecutivos de Seguridad Pública, la cual fue encabezada por la titular del SESNSP, Marcela Figueroa Franco.
En este encuentro se revisaron los criterios y lineamientos sobre cómo se van a distribuir y administrar los fondos federales destinados a seguridad en los estados.
Por otro lado, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y del Sistema Penitenciario de BCS estuvieron presentes en 12 cursos nacionales organizados por el SESNSP.
Los talleres abarcaron temas como ciberseguridad, violencia contra la mujer, explotación sexual e infantil y trata de personas.
Además, la Academia Estatal de Seguridad logró subir a la Categoría A, tras cumplir con los 160 estándares que pide el Registro Nacional de Instancias de Profesionalización Policial.
Estas acciones buscan que el personal de seguridad esté mejor preparado y actualizado para enfrentar los retos que hay en el estado.
Noticias confirmadas y al momento en tu celular: entra AQUÍ
¿Dónde consultar los datos oficiales sobre delitos en Baja California Sur?
Para consultar la información oficial sobre homicidios y otros delitos en el estado, el SESNSP sube sus reportes y estadísticas en línea.
El documento con los datos más recientes, hasta agosto de 2025, está disponible en Informe Incidencia Delictiva Fuero Común Agosto 2025.
Revisar fuentes oficiales siempre ayuda a tener un panorama más claro y actualizado sobre lo que pasa con la seguridad en Baja California Sur, sobre todo en los municipios del norte que son los que más problemas de violencia enfrentan.
De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre junio y julio de 2025 se registraron más de 40 asesinatos, una cifra que muestra la seriedad del problema.
Mantente informado: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp