Foto: Secretaría de Seguridad Pública BCS
Homicidios en Baja California Sur crecen y superan los 120 casos hasta julio de 2025
El número de homicidios en Baja California Sur ha ido creciendo durante este periodo, mientras la región enfrenta un aumento de violencia en varios municipios.
Recientemente se dieron a conocer las cifras hasta julio de 2025, mostrando un aumento en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Video | ¿Qué hacer durante una balacera?
¿Cómo ha evolucionado el número de homicidios en Baja California Sur este 2025?
Durante los primeros siete meses del 2025, Baja California Sur ha registrado un número significativo de homicidios según el último Reporte de Incidencia Delictiva del Fuero Común.
Los datos muestran variaciones mes a mes y destacan un incremento respecto al mismo periodo del año anterior. Hasta julio, se contabilizan 128 carpetas de investigación por homicidio en la entidad.
Enero comenzó con 9 casos, febrero con 13, marzo con 12, abril con 15, mayo con 21, junio con 33 y julio sumó 25 casos. Esto representa un aumento de 43 homicidios en comparación con los 85 reportados hasta julio de 2024.
Por esta razón, Estados Unidos incluyó al estado en su lista roja por terrorismo y crimen organizado, y advirtió a sus ciudadanos que tengan precaución al visitar la zona.
¿Qué tipos de homicidio se registran en Baja California Sur?
Los homicidios se clasifican en dolosos y culposos. En lo que va del año se han reportado 66 homicidios dolosos, es decir, aquellos cometidos con la intención de privar de la vida a alguien.
De estos, 48 se realizaron con arma de fuego, 4 con arma blanca, 4 con otros métodos y 10 quedaron sin especificar. Julio registró 16 casos de homicidio doloso.
Por otra parte, los homicidios culposos suman 62 hasta julio, la mayoría provocados por accidentes de tránsito. Enero a abril registraron 8 casos cada mes, mayo 11, junio 10 y julio 9. Solo uno de los culposos se registró por otra causa distinta a un accidente de tránsito.
¿Qué implican estas cifras para la seguridad en Baja California Sur?
Los datos reflejan que la violencia se mantiene activa en la entidad, con un aumento tanto en homicidios dolosos como en culposos respecto a 2024.
Junio fue el mes con mayor número de homicidios dolosos, con 23 víctimas, seguido de mayo con 10. La mayoría de los dolosos se cometieron con armas de fuego, lo que resalta un patrón de violencia que se mantiene en distintas zonas del estado.
En conjunto, estos números forman parte de un panorama más amplio de delitos en Baja California Sur.
Además de homicidios, durante los primeros siete meses de 2025 se reportaron más de 12 mil delitos de fuero común, incluyendo robos a casa, vehículo y negocios, así como delitos contra la familia y violencia de género.
Esto permite estudiar los delitos con más detalle y comprender cómo se desarrolla la seguridad en la región. Un tema controvertido relacionado es que la presidenta Claudia Sheinbaum restó importancia a la ola de violencia en el estado, lo que generó críticas.