Foto: Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana en BC
Lo que se sabe del robo de cocaína que involucra a policías estatales en Baja California
La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una investigación en torno a varios agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) de Baja California, señalados por su presunta implicación en el robo de 180 kilogramos de cocaína registrado el 4 de octubre en la zona de Ojo de Agua, en Tijuana.
¿Por qué investiga la FGR a la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana?
De acuerdo con las primeras indagatorias, cámaras de videovigilancia captaron a los presuntos responsables a bordo de vehículos oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.
Los reportes indican que el cargamento era propiedad de un grupo criminal local que intentaba trasladar la droga sin pagar “derecho de paso” a otra organización delictiva. Las primeras versiones señalan que agentes estatales habrían robado el cargamento, lo que derivó en una investigación interna.
La fiscal general del Estado, María Elena Andrade Ramírez, confirmó el lunes 20 de octubre que el caso fue turnado a la autoridad federal. Señaló que el hecho involucra directamente a elementos de la FESC, según los resultados de las primeras investigaciones de inteligencia encabezadas por el secretario de Seguridad Ciudadana, general Laureano Carrillo Rodríguez.
Identifican a los agentes presuntamente involucrados
Según el Semanario ZETA, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California entregó a la FGR videos, registros de GPS y roles de servicio de los agentes presentes el día del robo. La investigación interna llevó a la suspensión preventiva de seis elementos.
Aunque los agentes fueron suspendidos, la dependencia aclaró que “No significa que su participación haya sido comprobada, sino que existen elementos suficientes los que nos obliga y a la FGR, a investigar su posible responsabilidad”.
Mantente informado: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp
La FGR asume la investigación
El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del estado solicitó la intervención del comisionado federal Omar García Harfuch ante la posibilidad de que los ataques con drones y armas de fuego registrados contra instalaciones de la Fiscalía General del Estado en Tijuana y Ensenada estén relacionados con el robo de los 180 kilogramos de cocaína.
Las autoridades no han confirmado oficialmente el vínculo, pero el caso ha encendido alertas sobre la infiltración del crimen organizado en cuerpos de seguridad y la posible escalada de violencia en la región