Síguenos

Kayak para principiantes: 3 lugares seguros para remar por tu cuenta en La Paz

Los tours de kayak en La Paz varían en precio según la ruta, la duración y los servicios incluidos. Foto: Expedia.mx | Foto: Biblioteca Canva
Por:Gabriela Colín

Practicar kayak en La Paz, Baja California Sur, este invierno se ha vuelto súper común, y no es sorpresa, las aguas tranquilas de la bahía son el lugar perfecto para quienes quieren empezar en este deporte sin sufrir con olas fuertes o corrientes intensas.

Pero antes de lanzarte a remar por tu cuenta, es clave saber qué zonas son realmente seguras para principiantes y qué tipo de entorno te conviene si todavía estás aprendiendo a usar el equipo.

Te puede interesar....

No todos los puntos funcionan igual, así que elegir bien puede hacer la diferencia entre una buena experiencia y un susto innecesario.

Video | Paseo en kayak por La Paz

¿Cuáles son los tres lugares seguros para remar en kayak en La Paz si eres principiante?

En la capital hay varias zonas que, gracias a su oleaje bajito y rutas bien protegidas, se han vuelto los espacios más seguros para quienes quieren intentar el kayak sin experiencia previa. Son lugares donde puedes remar con calma, ver el paisaje y moverte sin perder el control de la embarcación.

Por eso siempre aparece como una de las recomendaciones top para quienes están remando por primera vez.

Las fuentes consultadas indican que estos trayectos funcionan bien para personas con poca práctica, siempre que se mantengan cerca de la costa y no se salgan de las zonas seguras.

Al estar protegidos del mar abierto, estos espacios evitan corrientes fuertes y se vuelven una opción ideal para quienes están empezando y prefieren recorridos cortos y sin complicaciones.

Los recorridos combinados, como kayak y snorkel, suelen tener costos más altos por el equipo adicional. Foto: Expedia.mx

¿Cuánto cuesta rentar un kayak en La Paz?

Un tour de 4 horas por la Bahía de La Paz anda rondando los 1,080 pesos por persona, según la plataforma Yumping.

Si buscas algo más completo, hay rutas que incluyen más actividades, como kayak + snorkel en Playa Balandra y esas empiezan desde 2,290 pesos por persona.

Te puede interesar....

Cuando se trata de recorridos más avanzados o de varios días (como los que llegan hasta Isla Espíritu Santo), el precio se dispara y puede costar varios cientos de dólares, dependiendo de la ruta y el tipo de paquete.

Para quienes están empezando, esto es lo que normalmente incluyen los tours básicos para principiantes:

No obstante, hay detalles a confirmar antes de contratar:

Las rutas hacia manglares requieren seguir normas de navegación para evitar impactos en el ecosistema. Foto: Expedia.mx

¿Buscas dónde ir el fin de semana? Entra AQUÍ y recibe recomendaciones

¿Qué recomendaciones se deben considerar para practicar kayak en La Paz?

Los guías y plataformas especializadas coinciden en que lo primero que debe checar cualquier principiante es el viento. Los días con poca intensidad son ideales porque permiten controlar mejor el kayak y evitar que el mar te juegue en contra.

También recomiendan usar chaleco salvavidas, elegir rutas conocidas y mantenerse lejos de zonas con tráfico marítimo, donde pasan lanchas o barcos con frecuencia.

El equipo básico incluye remo, chaleco, protección solar y tener claro al menos lo esencial de las reglas de navegación.

Te puede interesar....

Además, sugieren evitar áreas con corrientes fuertes o accesos no autorizados y respetar el entorno, sobre todo en los manglares, que son súper importantes para el ecosistema.

Por eso, estos son algunos de los “paraísos ocultos” en La Paz donde tanto principiantes como personas con más experiencia pueden remar sin complicaciones.

Descubre nuevos rincones de BCS: entra AQUÍ y recíbelos en tu celular

Síguenos en Google News

La PazKayakTurismo