Foto: Gobierno de Baja California Sur
La Paz prioriza agua, drenaje y seguridad con mayor inversión: Milena Quiroga
La Paz, Baja California Sur, enfrenta problemas de escasez de agua; por eso, la alcaldesa Milena Quiroga informó que se realizarán mejoras en varios servicios públicos, incluyendo el suministro de agua.
El municipio enfoca su inversión en agua potable, drenaje, iluminación y vigilancia, con obras como pozos, tanques elevados, plantas de tratamiento y modernización de calles.
¿Qué prioridades tiene La Paz para el próximo presupuesto municipal?
La ciudad de La Paz está enfocando su inversión en servicios básicos y seguridad, aunque todavía no se sabe con exactitud cómo se repartirán los recursos en cada área.
En los últimos años, se han identificado problemas frecuentes en el suministro de agua, drenaje, seguridad, iluminación y mantenimiento de calles, por lo que el municipio busca maneras más efectivas de atender estas necesidades.
Los planes actuales indican que se dará prioridad al agua potable, la reparación y ampliación de redes de drenaje, y la seguridad, destinando más recursos a estas áreas que a otras.
En agua, se invierten más de 130 millones de pesos al año en obras como pozos, tanques elevados y plantas de potabilización.
Además, se construyen nuevos tanques en Paraíso del Sol y Diana Laura, mientras que en las zonas altas se reparan los tanques superficiales para mantener la presión y el suministro constante.
En drenaje, los nuevos desarrollos deben construir plantas de tratamiento propias para no sobrecargar la red existente.
También se ha destinado inversión importante a la iluminación de calles y espacios públicos, renovando lámparas y cubriendo zonas que antes no contaban con alumbrado.
En seguridad, los recursos se usan para reforzar la vigilancia y el tránsito en puntos estratégicos de la ciudad, además de adaptar parques y espacios públicos para personas con discapacidad.
¿Cómo se ha mejorado el servicio de agua y drenaje en La Paz?
Durante la temporada de calor, varias colonias han registrado baja presión y problemas de suministro, principalmente por la combinación de alta demanda y fallas eléctricas en pozos de bombeo.
Cuando un pozo se detiene, recuperar el servicio en una colonia puede tomar hasta una semana debido al volumen de agua que debe redistribuirse.
Para mitigar estas afectaciones, se han construido y reparado tanques elevados y superficiales que permiten almacenar y distribuir agua de manera más estable.
También se han instalado filtros y bombas en las potabilizadoras para asegurar que el agua llegue lista para el consumo.
En algunas zonas del sur de la ciudad, donde no hay altura natural para levantar el agua, se están construyendo tanques elevados nuevos, mientras que en zonas altas se reparan tanques existentes para mantener el flujo constante.
La coordinación con organismos estatales y federales permite que las obras avancen de manera más rápida y eficiente, abarcando tanto la infraestructura de agua como la del drenaje.
¿Qué se hará en temas de seguridad y la organización en espacios públicos en La Paz?
El malecón y otras zonas concurridas de La Paz han llamado la atención por los accidentes causados por bicicletas, scooters y otros vehículos, así como por problemas relacionados con mascotas y la gran cantidad de personas.
Para aumentar la seguridad, la policía turística vigila las banquetas, los carriles y los accesos, asegurando que los peatones y las personas con movilidad reducida tengan prioridad.
También se está considerando abrir carriles exclusivos para ciertos vehículos en días específicos y se han definido reglas para las mascotas: deben ir con correa y los dueños deben llevar bolsas para recoger sus desechos.
Estas acciones se coordinan con autoridades municipales y de tránsito para hacer cumplir los reglamentos y reducir accidentes, con el objetivo de transformar los espacios públicos y mejorar la movilidad tanto de visitantes como de residentes.