Embarcaciones autorizadas realizan monitoreos diarios para confirmar la presencia del tiburón ballena en el área de refugio. Foto: Go La Paz
¿Listos para nadar con el pez más grande? Inician los primeros avistamientos del tiburón ballena en La Paz
La llegada del tiburón ballena a la Bahía de La Paz, en Baja California Sur, marca cada año un momento clave para la movida turística y ambiental de la ciudad.
La temporada funciona con un calendario establecido y una zona regulada donde se controlan los avistamientos y el nado con esta especie que está catalogada en peligro de extinción.
Video | Así es nadar con el tiburón ballena en La Paz
¿Cuántos ejemplares de tiburón ballena han sido registrados al inicio de la temporada?
Carla Jonguitud, directora de Bienestar y Desarrollo Económico, confirmó el arranque del ciclo 2025-2026 con los primeros registros dentro de la zona permitida.
También dieron a conocer cuántos han sido vistos y cómo están operando los prestadores de servicio autorizados, información que define cómo funcionará la temporada actual.
Según los reportes más recientes, se han identificado 10 tiburones ballena dentro del área autorizada para nado y observación, además de 34 ejemplares en las inmediaciones de la bahía. En total, son más de 40 detectados al inicio del ciclo.
Estos datos vienen de un monitoreo continuo dentro del área de refugio, donde se revisa la presencia de la especie y su movimiento. La temporada oficial va de octubre a abril, con los picos de avistamiento entre diciembre y febrero.
La Bahía de La Paz funciona como un sitio clave de alimentación y resguardo para ejemplares juveniles, gracias a la abundancia de plancton y a las condiciones hidrográficas que favorecen su estancia.
¿Qué regulaciones hay para el avistamiento del tiburón ballena durante esta temporada?
Para esta temporada se mantiene un esquema de ordenamiento turístico, donde operan 62 permisionarios registrados ante el Ayuntamiento de La Paz, Capitanía de Puerto y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Cada operador tiene acreditación y permisos visibles, y todos se concentran en un Punto Único de Venta ubicado en el callejón Ignacio Bañuelos Cabezud.
Además, investigadores han documentado que el 50% de los tiburones ballena en La Paz presenta heridas recientes.
La alcaldesa municipal, Milena Quiroga explicó que el programa de ordenamiento busca frenar la competencia desleal y evitar fraudes relacionados con la venta de tours.
Según informó, durante la temporada pasada se detectaron casos en los que personas que no eran prestadores autorizados cobraban anticipos a turistas y luego no se presentaban, lo que motivó la implementación de controles más estrictos en el malecón.
Además, las autoridades ambientales manejan un sistema de turnos para controlar la entrada al área de avistamiento, limitar las embarcaciones permitidas y supervisar que se cumplan las reglas de interacción.
Como el uso obligatorio de chaleco salvavidas, la distancia mínima con la especie y el tiempo máximo dentro del polígono autorizado.
¿Cómo se desarrolla el nado con el tiburón ballena en la Bahía de La Paz?
El proceso comienza con una plática previa donde explican cómo se comporta este gigante del océano, las reglas de seguridad y las restricciones que existen para no afectar a la especie.
La actividad se hace en grupos pequeños, con un guía certificado por embarcación y con vigilancia constante dentro del área natural protegida.
Este pez se alimenta filtrando plancton, larvas y peces pequeños, así que suele permanecer cerca de la superficie, lo que hace más fácil observarlo.
La bahía paceña funciona como un sitio de crianza, ya que ahí encuentran alimento y protección contra depredadores.
Durante el recorrido, las embarcaciones autorizadas siguen rutas marcadas y tiempos controlados para reducir cualquier impacto en el entorno.
Los monitoreos ayudan a registrar cuántos ejemplares llegan y cómo cambia su presencia a lo largo de la temporada, que se extiende hasta abril.
Sobre todo, porque el tiburón ballena ha convertido la Bahía de La Paz en uno de sus puntos clave para aparearse y reproducirse.