Foto: Ayuntamiento de La Paz.
¡Llévate tu basura! Zofemat recolecta más de 9 toneladas de desechos en playas de La Paz
Puede parecer increíble la cantidad de basura que se genera en las playas de La Paz, pero cifras oficiales señalan, por ejemplo, que en la pasada Semana Santa se colectaron casi 40 toneladas de desechos, según el Ayuntamiento.
¿En que playas de La Paz se llevó a cabo esta recolección de basura?
La Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), del Ayuntamiento de La Paz, informa que en las jornadas diarias de limpieza realizadas del 23 al 30 de junio en playas de este municipio, se recolectó un total de 9 mil 170 kilogramos de residuos.
Los lugares donde se realizó esta limpieza fue en las playas El Comitán, El Tecolote, Balandra, Pichilingue, Eréndira, Puerto Gato, Carrizalito, Saltito Original, Saltito y El Coromuel.
¿Cómo fue la recolección en junio?
El desglose diario de residuos recolectados fue el siguiente: el lunes se retiraron 1,710 kilogramos; martes, 2,020 kilogramos; miércoles, 1,100kilogramos; jueves, 1,140 kilogramos; viernes, 490 kilogramos y lunes 30 fueron 2,710 kilogramos.
Al cierre de esta semana fue que se registró la mayor cantidad de toneladas del mes, informa la Zofemat La Paz.
Cabe señalar que no sólo en La Paz significa un problema. En la pasada Semana Santa, se colectaron 600 toneladas de basura en playas de Los Cabos, según la propia autoridad municipal.
¿Qué se puede hacer para evitar generar basura en las playas?
Siguiendo con las cifras, según estudios que ha avalado el gobierno estatal, se dio a conocer que Baja California Sur genera casi 650 mil toneladas de basura al año. Es un número estratosférico que debe invitar a la reflexión de qué hacer con los desechos que generamos.
Hay algunas acciones, pequeñas, pero efectivas, para evitar la acumulación de basura como reutilizar plásticos y envases; evitar consumos de productos innecesarios; exigir la recolección de basura a las autoriades; y sumarse a las campañas de limpieza y reciclaje; entre otras.