Foto: Ayuntamiento de Loreto
Loreto 400 2025: ellos son los ganadores de la carrera icónica de BCS
La carrera Loreto 400 2025 volvió a rugir en el desierto de Baja California Sur este 26 de octubre, reuniendo a los mejores pilotos, equipos y fans del off-road en una de las competencias más esperadas del año.
Durante dos días de pura acción, el malecón de Loreto se llenó de motores, polvo y adrenalina, convirtiéndose en el punto de salida y meta de una carrera que dejó nuevos campeones y confirmó por qué esta es una de las tradiciones más icónicas del deporte motor en la península.
Video | Carrera Loreto 400
¿Qué es la carrera Loreto 400 y por qué es una de las carreras más esperadas?
La carrera Loreto 400 es una de las carreras off-road más emblemáticas de Baja California Sur, famosa por su ruta extrema que atraviesa desierto, sierra y zonas costeras del municipio de Loreto.
Cada año, decenas de pilotos y equipos se lanzan al reto con motos, cuatrimotos, buggies y Trophy Trucks especialmente modificados para resistir el terreno y demostrar su habilidad al volante.
La edición 2025 se llevó a cabo el 25 y 26 de octubre, con salida desde el malecón de Loreto, formando parte del Campeonato Estatal Off-Road.
Además de poner a prueba a los corredores, la carrera también atrajo a visitantes y fans del motor de todo el estado, reforzando a Loreto como un punto clave del automovilismo en el noroeste mexicano.
Y esto apenas calienta motores, porque la próxima gran cita —la “Madre de todas”— se correrá solo en Baja California Sur, con el pre-running desde el 31 de octubre y el banderazo oficial el 13 de noviembre.
¿Quiénes fueron los ganadores de la carrera Loreto 400 2025?
Tras dos días de competencia, la Loreto 400 2025 coronó a los pilotos más rápidos y constantes en sus distintas categorías.
En la Clase Motos Pro, el primer lugar fue para Jesús Lara y Pedro Romero (9X), seguidos por Héctor Mayoral Aguilar (22X) y Pedro Ibarra junto a Pedro Iván Ibarra (7X).
En la categoría Novatos Moto, los ganadores fueron Luis y Alejandro Amezcua (286X), mientras que Mitchel Romero Robles y Francisco Javier Robles (226X) obtuvieron el segundo lugar.
En Novatos ATV, el equipo Isaac Davis y Leonardo Murillo (277A) se llevó el primer puesto, seguidos por Emanuel Márquez, Luis Carlos Murillo y Mario Davis (266A).
En las categorías de autos, Rick Ceccanti dominó la Trophy Truck, mientras que Alonso Ramírez (136) se impuso en Clase 1. En Clase 2/10, el triunfo fue para Edgar Cepeda (215), con Erick González (1005) en segundo lugar.
La Clase 8 Libre tuvo como ganador a Edgar Sánchez González (815), y en la Clase 7 Libre, Lauro Alfonso Ponce (7083) consiguió la primera posición.
Por su parte, Alfredo Aldana (2915) lideró la Clase 29, y Ricardo González Nieves (1971) se llevó el primer lugar en Clase 19. Finalmente, en Clase Stock Buggy, el triunfo fue para Rolando Macedo (574).
¿Qué representa la carrera Loreto 400 para Baja California Sur?
La Loreto 400 no es solo una carrera, es una tradición del off-road que ya forma parte de la identidad sudcaliforniana.
Desde hace años, este evento ha logrado mover el turismo, impulsar la economía local y mantener viva la pasión por el deporte motor en la región.
Cada edición demuestra por qué Loreto es uno de los escenarios más espectaculares para correr entre desierto, polvo y mar, con paisajes que hacen únicas a las competencias en Baja California Sur.
Con toda la adrenalina del desierto, el rugir de los motores y la participación de pilotos locales y nacionales, la Loreto 400 se consolida como una de las carreras más emblemáticas del estado, realizada además a casi cuatro meses de la polémica Coyote 300, que dejó varios accidentes en La Paz.